
En la oportunidad el Dr. Saldain realizó una ponencia donde explicó los lineamientos generales de la propuesta y evacuó dudas de los Legisladores.
En su exposición, el técnico, argumentó las mejoras que busca implementar la reforma y destacó la oportunidad y necesidad de los cambios propuestos en Seguridad Social.
TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS “C”: TEMA DE DERECHOS HUMANOS
La Diputada María Fajardo, integrante de la Co Comisión de DERECHOS HUMANOS de la Cámara de Representantes participó de la última Sesión de la citada Comisión, que se realizó el día miércoles 7 de los corrientes y donde se abordó, por parte de altos jerarcas de la Salud, la problemática causada por el virus de la Hepatitis C en el Uruguay.
La Comisión recibió como representante del Ministerio de Salud Pública al señor Director General de la Salud, Dr. Miguel Asqueta, y a la señora Directora del Programa VIH, Dra. Renee Diverio.
Por su parte, la Administración de los Servicios de Salud del Estado estuvo representada por los señores: Presidente, Dr. Leonardo Cipriani, Vicepresidente, Dr. Marcelo Sosa y Adjunto a Presidencia, Dr. Mario Torales.
Los Jerarcas expusieron sobre la enfermedad y las líneas de acción que desde la Salud Pública se están implementando para su detección y tratamiento. Cabe destacar que, según informa el Fondo Nacional de Recursos, el virus de la hepatitis C (VHC) es, junto al alcohol, la principal causa de hepatopatía crónica en el mundo occidental. Según la OMS esta epidemia silenciosa cuenta con 180 millones de infectados en el mundo. Por más información sobre la enfermedad existe información en http://www.fnr.gub.uy/tratamiento_hepatitis_C.