
Ya se había extendido mucho, "está muy grande" decían algunos que de esto conocen y la cantidad de "perros" que tiene desparradamos por la ciudad lo hacen vulnerable, y así se fue tejiendo la trama para que "El Tano", desde la noche de este lunes vuelva a dormir en la cárcel, un lugar conocido para él, donde ha pasado varios de sus años de vida, en esta nueva del INR en Pense y también en la histórica del Centro de Mercedes.
Aquel gurisito, "El gorrión" como lo tildaban en el Diario cuando salía a correr en las maratones desde pequeño y no tenía rivales, en el que todos veían un futuro atleta, con el tiempo fue tomando otros caminos. Desde cuna humilde, allí en el barrio Cerro, siempre fue querido, se hizo querer, amante del fútbol también lo practicó en forma competitiva en la Liga local y hasta en los veteranos.
En el medio, toda una carrera de la mano del delito, con una anécdota que lo pinta, y que muestra la convicción del camino elegido.
Era un habitué en la cárcel cuando estaba en el centro mercedario, allí lo respetaban, un hombre de códigos, que a diferencia de todos los demás, tenía algunos "beneficios", entre ellos la posibilidad de estar acompañado de sus mascotas, los perros, estaba autorizado y nadie decía nada.
Un día recordamos que el Jefe de Policía, Julio Martínez, que también lo veía como un muchacho joven, que no generaba problemas en la cárcel, pero que entraba y salía, nos dice que le iba a ofrecer la posibilidad de conseguirle "un trabajito" para que pudiera encaminar su vida y no volviera a delinquir.
Y así fue, "El Tano" tenía su especialidad, el abigeato, y cuando el Jefe Julio Martínez le hizo ofrecimiento de conseguirle un trabajo, "El Tano" le agradeció y fue sincero, "mire Jefe, yo le agradezco su intención, pero con lo que yo gano haciendo lo mío, no hay ningún trabajo que me lo dé, no lo tome a mal, pero cuando salga, yo voy a seguir haciendo lo mío y cuando pierda y caiga, vendrá a cumplir y mientras sus muchachos no me agarren, yo seguiré haciendo lo que da resultado".
Ahi está todo dicho, para los pasos que dio más adelante cuando aparece la droga y allí decide también probar con este negocio, y con el paso del tiempo fue prosperando, pero claro, aquella filosofía que lo se consigue en la casa y de manera fácil, no te lo da un trabajo formal, era una idea muy fija en él y también fue prendiendo en el grupo familiar.
Cuando el negocio estaba en marcha, y le tocó "perder", marchó a la cárcel, y allí la que sostuvo el negocio en la casa fue su mujer Noemí y así se fueron alternando en sus ingresos a la cárcel para sostener el negocio, hasta que creció el hijo y cuando ambos estaban presos, fue el hijo el que estuvo al frente y ahora se sumó la hija, y el negocio relacionado con los estupefacientes es familiar y asi han conseguido mejorar sustancialmente su vivienda en el barrio Jardines del Hipódromo, y adquirir vehículos, y además seguir con aquella filosofía de ayudar a los demás, ya sea alguna persona que necesite, como también un club, una murga, pero como dijimos al principio, el negocio creció tanto, que los flancos se fueron abriendo, y quienes le vendían para él, se multiplicaron, y el trabajo de la Brigada Departamental Antidrogas, comenzó a hacer su tarea hormiga "comiendo" alrededor de él, reuniendo evidencias, hasta ir cercándolo, para llegar a esta instancia en que la familia completa termina condenada, sólo la hija por ser primaria logró hacer acuerdo para libertad a prueba, pero como lo muestran las foto, "El Tano", su mujer Noemí y el hijo Adriano, ya están tras las rejas, y Priscila deberá cuidarse mucho porque cualquier violación a las medidas que debe cumplir la llevarán también a la prisión.
Hace pocas horas hemos asistido a una triste situación en que una persona terminó suicidándose en una cárcel después de un crecimiento brutal patrimonialmente, que será investigado si está vinculado al lavado de activos.
Este lunes, aquel "gorrión" del Cerro, ya había crecido utilizando un criterio similar, aunque salvando las distancias de menor volumen de dinero, pero que igualmente permitió que se le incautaran $ 342.000 y 4 automóviles.
Pero a la vez estamos hablando de alguien como "El Tano", a quien vemos apoyando a clubes, saludado y al que agradecen murgas por permitirles salir en el próximo Carnaval, el mismo que durante la semana de Mauá instala su stand y desde la organización lo saludan a través del micrófono por su presencia allí, y todas son formas de ir enquistándolo en la sociedad, todo a partir de un negocio como el de los estupefacientes, que nos está destrozando generaciones de gurises. Y que quede muy claro, no es el único, no es que mañana se termina la venta de droga, pero entendemos que debemos mostrar como frente a nosotros mismos, dejamos crecer a los monstruos y allí en zonas donde hay más gente vulnerables, con su aspecto afable y cariñoso, asumen una idolatría por demás negativa.
Fotografá: de izq. a der. Tano, Noemí y Adriano
Ver nota de audiencia https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=59639