.jpg)
Buenas noches señor Presidente; En primer lugar queríamos saludar a la Liga de Fútbol de Agraciada por la inauguración de la nueva sede. La sede será ocupada en la ex casa del correo, que debido a su desuso fue cedido en comodato a la Liga. Estuvieron presentes en la inauguración autoridades de la Liga de Agraciada y su Presidente Alfredo Banchero, autoridades de la Junta Local Agraciada, el Intendente Besozzi, algunos compañeros ediles y nuestro compañero de sector Alfredo Zárate, que desempeña tareas de seguridad en la Liga. Que mis palabras pasen a la Junta Local de Agraciada y a la Liga de Agraciada y su presidente Alfredo Banchero.
En otro orden queríamos destacar la participación de las estudiantes mercedarias del Colegio San Miguel: Justina y Alicia Garcia, Juana De la Fuente y Agustina Riet; guiadas por las docentes Andrea Bettenelli (matemáticas) y Mercedes Kahrs (informática) en la olimpíada internacional de Robótica Open First Lego Challenge, desarrollada en Río de Janeiro, en los primeros días de agosto de 2022. Allí presentaron el Proyecto Fénix, que utiliza las vías de tren ya existentes en nuestro país, mediante el uso de camiones en los rieles y de esa forma llegar más rápidamente a los lugares más alejados del país, de difícil acceso por carretera. Con esto hacer llegar insumos esenciales, como ocurrió con el transporte de las vacunas a los lugares más alejados en la pandemia. Así tener otra alternativa para la logística en catástrofes futuras. Colaboró con el proyecto mediante entrevistas el Ingeniero Andrés Moller, el Coronel Juan Antonio Pereyra y el Ingeniero Juan Opertti. Ellas clasificaron luego de participar con otro proyecto en las olimpíadas del plan Ceibal, llamado el Laberinto del Conocimiento, donde por medio de juegos se revelaba información de que deporte realiza cada participante, que nutrición, etc. Lograron allí clasificar a Rio de Janeiro, algo que felicitamos y sin duda es un orgullo para la educación de nuestro departamento.
Destacamos también que esto se suma al Primer premio logrado en la Olimpíada Ceibal el año pasado, por alumnas de sexto año de la Escuela 38 de Rincón de Cololó, Samira Blanco, Mia Santos y Lucía Gadea, con la colaboración del maestro doloreño Sebastián Gadea y su gran trabajo de varios años. Queríamos pasar estas palabras al Colegio San Miguel, a la Escuela 38 de Rincón de Cololó y también a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y su Presidente Carlos Acle. Detalles del Proyecto Fenix en Anexo 1. Destacar que CUTI está inmersa en un plan de desarrollo de las tecnologías de la información, sobre todo enfocado al interior y en especial a las mujeres. Tiene grandes desafíos de expansión y muchas oportunidades laborales, mayormente desde las casas, lo que claramente es un nuevo paradigma laboral para nuestros jóvenes. El 2021, el 25% de los llamados laborales del TI fueron del interior y la CUTI aspira a aumentar ese número. Tenemos la información que la directiva de la CUTI sesionará por primera vez en el interior y lo hará el martes 6 de setiembre de 2022 desde la ciudad de Salto. También decir con mucho orgullo que su novel Presidente el Ingeniero Carlos Acle Lavista, al que felicitamos por su reciente designación y del cual somos primos y amigos; no sólo es un ex alumno de Soriano, ya que residió varios años en Mercedes, sino que es asiduo visitante de nuestro departamento, con su hermosa familia. Invitamos a la CUTI a que visite nuestra ciudad y que realice de ser posible también una sesión de la Cámara en nuestro Departamento.
Que mis palabras pasen a la CUTI, su Presidente Carlos Acle, al ejecutivo Departamental, Intendente Guillermo Besozzi y a la Comisión correspondiente de este Cuerpo.
Para finalizar queríamos hacer referencia a 2 pedidos de luminarias en 2 puntos diferentes de la ciudad de Mercedes. En primera instancia los vecinos de CoVianalpa VI piden la colocación de luminarias sobre Ruta 21, en la entrada del Complejo de viviendas. Sabemos que la colocación de las mismas es de jurisdicción de la Dirección nacional de Vialidad del MTOP. Pero tengamos en cuenta que la zona es densamente poblada y el pasaje de peatones de un lado a otro de la Ruta es muy intenso así como el tráfico en la zona. Es por eso que hacemos llegar estas palabras al director de Vialidad Ing. Jesús Lema y al director Nacional de Vialidad del MTOP Hernán Ciganda. El otro lugar donde los vecinos reclaman una columna con foco, era un lugar donde antes había una y fue sacada para realizar el engranzado, que mejoró claramente las calles del lugar. Estas calles internas no tienen nombre aún y comunican internamente, las calles Cheveste, Bulevar Freire y Trápani.
Que mis palabras pasen a la Comisión de Obras de este cuerpo, a la Dirección de Obras y su Director Pedro Noceti y a la Dirección de Arquitectura y su directora María Celia Barreiro.