25 de July del 2022 a las 15:23 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Presidente Boric: Vocero del Apruebo
La Convención Constitucional es su amante. Y como tal, sufre con ella y por ella. A veces la rechaza públicamente, para que nadie lo tilde de mujeriego político. Pero en realidad la visita a escondidas y le jura amor eterno.

(escribe  prof. Alejandro Carreño T) El Presidente Gabriel Boric continúa en campaña, no para llegar a La Moneda, que ya está en ella, sino para que Chile vote Apruebo el próximo 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida con que culmina el proceso constitucional. En esto se ha pasado los cuatro meses y diez días (hasta el momento en que redacto esta columna, hoy 20 de julio de 2022). La Convención Constitucional es su amante. Y como tal, sufre con ella y por ella. A veces la rechaza públicamente, para que nadie lo tilde de mujeriego político. Pero en realidad la visita a escondidas y le jura amor eterno.

Ahora, sin embargo, la entrega a su amante ya es sin ocultamiento. Decidido a jugarse la vida por ella, la acompaña de noche y de día. Y que nadie ose tocarla; que nadie se atreva a negarla ni menos a gritarle que es una cualquiera. Vive y se desvela por ella. Sabe que su destino político depende de su triunfo el 4 de septiembre. El Presidente Boric, entregado a su condición de amante soberbio y descarado, abandonó sus funciones de gobernante (aunque no sé si en algún momento las asumió), para vivir junto a ella su fogosa aventura.

Con todo, en sus momentos de lucidez, que no son muchos, el Presidente Boric siente que su amante puede morir de muerte súbita el 4 de septiembre. Que es muy probable que las urnas se la lleven al infierno por ser una mala amante, que no fue capaz de satisfacer las necesidades de millones de chilenos, para centrarse en grupos minoritarios sobre todo indígenas, entregándole a cada uno de ellos su pedazo del país (como la bandera desmembrada que ilustra el texto) y su cuota de poder con el que avasallarán al 90% de los chilenos.

Entonces Su Excelencia, cual amante despechado, le dio el golpe de gracia a su amante esquiva. Y viéndola perdida, pensó de inmediato en reemplazarla por otra. Sí, otra Constitución parida por un nuevo proceso que, como dijo, puede durar un año o un año y medio. O sea, Gabriel Boric quiere de cualquier forma una amante a su medida. Y si no fue a la primera, que sea a la segunda. Una actitud, por cierto, que lo acerca peligrosamente al típico gorila latinoamericano que gobierna por la razón o la fuerza. Porque demagogo ya es.

El acuerdo de noviembre de 2019, del que no participó el Partido Comunista (que en rigor es quien manda en La Moneda), y que dio origen a este proceso que culmina el 4 de septiembre, no contempla su repetición ad infinitum, ni mucho menos. Lo que el Presidente Boric hizo con este anuncio, no fue más que inducir al chileno a votar Apruebo con el cuento que si gana el Rechazo, tendrá que aguantar un año y medio más de circo millonario, con nuevos payasos y analfabetos, como los que tuvo esta Convención, pagados con nuestro dinero. Una actitud, por cierto, indigna de un Presidente de la República.

Una verdadera campaña del terror que sus ministros Jackson y Vallejo se encargaron de profundizar con frases como “Un nuevo proceso constituyente es un camino largo, incierto y posterga los cambios que la ciudadanía demanda” (Camila Vallejo) y “Si gana el Rechazo sería un momento de harta incertidumbre para el país” (Giorgio Jackson). Si la actitud de Boric es indigna, la de sus ministros le agrega lo que los chilenos llamamos “cara de raja”, “cara de palo” o cara dura”. Sí, porque fue uno de ellos, Sebastián Depolo, del partido Revolución Democrática, derrotado candidato a Senador, quien declaró: “Vamos a meterle inestabilidad al país porque vamos a hacer transformaciones importantes”.

¿Y nos vienen estos ministros a hablarnos de “incertidumbre”, de “camino largo, incierto”? ¿Nos vienen a meter cuco con este cuento de terror si no votamos Apruebo? Honestamente creo que la paciencia del chileno tiene un límite, aunque la indecencia política de ellos no tenga límites. Esto significa que si gana la opción Rechazo en el Plebiscito de Salida, y de acuerdo con el Capítulo 15 de la actual Constitución, que se creó a partir del 15 de noviembre de 2019, se mantiene la actual Constitución del Presidente Ricardo Lagos de 2005. Es esta Constitución la que debe revisarse y corregirse, y no perder tiempo ni gastar millones de millones de pesos pagando a analfabetos incompetentes y fanáticos ideologizados, como ocurrió con el proceso que termina.

Presidente Boric: trate de gobernar, por favor, mire que el país se cae a pedazos y se le está yendo de las manos.

(1636)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux