
El Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS está impulsando un beneficio para trabajadores que quedaron desprotegidos por la seguridad social a causa de las medidas dispuestas en la emergencia sanitaria.
Tal como reseña un documento del ERT-BPS, el subsidio por enfermedad es una prestación económica del BPS que cubre a los trabajadores cuando por razones de salud y sugerencia médica no pueden trabajar, con un plazo de dos años. En el marco de la emergencia sanitaria, el Poder Ejecutivo estableció una serie de medidas a efectos de evitar la propagación del virus Covid 19, entre ellas, la obligación de suspender las cirugías coordinadas. “Si bien las cirugías se retomaron y ahora pueden operarse, muchos trabajadores agotaron el plazo máximo de permanencia en el subsidio y están desprotegidos por la seguridad social”, apunta el ERT-BPS.
Ramón Ruiz, director representante de los trabajadores en BPS, explicó que han recibido varios planteos de trabajadores que “agotaron” su subsidio por enfermedad a la espera de una intervención quirúrgica.
"Por ejemplo, hay un confitero de 56 años, Fernando, que tiene problemas serios de rodilla y su tarea le exige estar parado durante toda la jornada laboral. Él tendría que haberse operado hace dos años, sin embargo, recién le coordinaron la intervención para este mes, y su médico le explicó que la recuperación post operatoria será de dos meses como mínimo. Durante ese tiempo, no lo dejan trabajar, pero tampoco va a recibir el susidio por enfermedad".
Ruiz señaló que estas situaciones fueron planteadas en el directorio del BPS con la propuesta concreta de reglamentar la extensión del plazo del subsidio por enfermedad para aquellos trabajadores que, como Fernando, se vieron perjudicados por las medidas dispuestas en la pandemia. El directorio se comunicó con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, quien ahora deberá atender y dar respuesta al colectivo. "Esta situación no es culpa de los trabajadores, por lo tanto, es responsabilidad del estado protegerlos", aseguró Ruiz.
(*) fuente Pit Cnt.