Mostrar publicidad
01 de April del 2022 a las 07:40 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
"Los trabajadores no tenemos por qué soportar más esta situación"
Comunicado de la Federación Funcionarios de O.S.E.

La Federación Funcionarios de O.S.E. emitió un comunicado denunciando la situación que atraviesan. "Hay 225 trabajadores en la OSE que realizan tareas superiores al cargo por el cual se les paga", expresa la FFOSE. "El Directorio de OSE, se nos ha llegado a plantear que los trabajadores “tengamos paciencia” y que los trabajadores “esperen”, aunque irónicamente, si durante esa “espera” un trabajador comete un error en esa tarea por la cual no se le paga, la OSE lo sancionara".  

El comunicado expresa textualmente: 

 

Montevideo 31 de marzo de 2022
A toda la opinión pública,
Reunida hoy la Mesa Representativa Nacional de FFOSE, con delegados de todo el país, ha  resuelto denunciar públicamente la situación que vivimos los trabajadores y trabajadoras de la OSE.
Actualmente hay 225 trabajadores en la OSE que realizan tareas superiores al cargo por el cual se les paga.
Esto sucede para cubrir las tareas por las vacantes que se generan, donde se les pide a estos funcionarios o funcionarias que las realicen, siendo superiores al cargo que ejercen y por el cual cobran su salario, a promesa de una futura solución, que se tramita, recibe la aprobación de las diferentes gerencias, pero el Directorio de OSE hasta ahora se niega a aprobarlas, no dando hasta ahora ningún argumento valedero.
En reunión mantenida entre FFOSE y el Directorio de OSE, se nos ha llegado a plantear que los
trabajadores “tengamos paciencia” y que los trabajadores “esperen”, aunque irónicamente, si durante
esa “espera” un trabajador comete un error en esa tarea por la cual no se le paga, la OSE lo sancionara acorde a ello. Por lo que si hay que “esperar” deberemos hacerlo en las tareas acorde a los cargos por los cuales recibimos nuestro salario.
Esta situación proveniente de la falta de definición política, se arrastra junto con la falta de  personal, donde se está hace meses por hacer un llamado externo para que entren trabajadores a OSE, mientras que desde el 2018 a la fecha ya se han perdido en el organismo más de 800 puestos de trabajo.
Tampoco se realizan los concursos, herramienta necesaria para una justa carrera funcional que los trabajadores reclamamos. Excusándose en la revisión de un Reglamento de Ascensos que lleva varios
meses discutiéndose. 

Y también la falta de insumos para el funcionamiento de las plantas de tratamiento, para las roturas, es decir, para la correcta prestación del servicio. 
El escenario es alarmante y hasta ahora la OSE no da respuestas, excusándose en trabas que vienen desde otras esferas del gobierno como la OPP, tomando de rehenes a los trabajadores y trabajadoras.
La consecuencia grave de toda esta situación es que la OSE vive una situación límite que pone en
peligro la prestación del servicio de agua potable y saneamiento en todo el país.
Y la responsabilidad de esto es enteramente del Directorio y de los organismos del gobierno como la OPP, que parecen no entender la importancia del servicio que brinda la OSE.
El próximo 19 de abril tendremos una nueva instancia con las autoridades de OSE, y en función
de los resultados que allí se obtengan, decidiremos en nuestro congreso que inicia el día 20 de abril,
como proseguir.
Los trabajadores no tenemos por qué soportar más esta situación, ni mucho menos, asumir
responsabilidades por las que no se nos paga, por lo que, mediante asambleas en todo el país,
evaluaremos que todos los que están trabajando por encima de sus obligaciones, retomen las tareas
de sus cargos por los cuales la OSE les paga.

MESA REPRESENTATIVA NACIONAL  FFOSE

(1697)
Archivos complementarios de la noticia:

"descripcion" ABRIR


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux