Mostrar publicidad
15 de March del 2022 a las 20:49 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ministro Fernando Mattos (MGAP): ¨Las características del Uruguay son de estabilidad democrática, política, de confiabilidad y eso es un aspecto que se ha construido a lo largo de los distintos gobiernos¨
¨Estamos viviendo tiempo de incertidumbre, conflicto que no nos podíamos imaginar a nivel mundial y que tiene impacto muy importante en una economía globalizada, interconectada en lo que es el día a día de todos nosotros¨

(por Aldo Difilippo y Enzo Ortega). En el acto inaugural de la 25ª edición de la ExpoActiva Nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano, otra de las autoridades que hicieron uso de la palabra fue el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agron. Fernando Mattos, que comenzó expresando "las sinceras felicitaciones en el nombre del Gobierno por esta maravillosa exposición que está inaugurándose y contempla las enormes ganas que teníamos todos de volver al reencuentro y de tener luego de dos años de suspensión esta excepcional muestra de la pujanza del sector primario, de la agriculrura, de la ganadería y de todos los sectores conexos, donde tenemos un derrame tremendo de tecnología de novedades, de herramientas productivas para mejorar las caracteríticas de nuestra producción".
Mattos sostuvo, "estamos viviendo tiempo de incertidumbre, conflicto que no nos podíamos imaginar a nivel mundial, una guerra en Europa, la más violenta desde los últimos 77 años, algo increíble que ocurra en estos tiempos y que tiene impacto muy importante en una economía globalizada, interconectada en lo que es el día a día de todos nosotros".
El Ministro indicó que "está lejos pero está cerca al mismo tiempo, tenemos la repercusión en los precios, en la disponibilidad de los insumos, la incertidumbre y esto es el aspecto general que está generando la elevación, la gran volatilidad de los precios, pero contra eso está claramente nuestra convicción, nuestra decisión, nuestras reglas claras".
Explicó Mattoss, "vinimos recién en una misión acompañando al Presidente de la República y en todos lados nos decían que las características del Uruguay son de estabilidad democrática, de estabilidad política, de confiabilidad y eso es un aspecto que se ha construido a lo largo de las distintas generaciones, de los distintos gobiernos y que no debemos hoy renunciar a este principio fundamental.
Lo que tenemos hoy en un panorama incierto es la confianza de lo que estamos haciendo, de la consistencia de las políticas públicas, de la no intervención en los mercados cuando muchas veces se reclama en el alza de la volatilidad de los precios de algunos productos de la canasta básica que haya alguna medida intervencionista, cuando claramente lo que hoy necesitamos es dar seguridad, transparencia, confianza, para que los agentes de la inversión puedan seguir desplegando toda su batería de herramientas de inversión y de crecimiento que sostiene el crecimiento económico del país, que genera empleo, divisas y que los vemos acá en esta magnífica muestra de la agropecuaria nacional".
El jerarca añadió "la misma confianza que vamos a transmitirle en el exterior a los inversores, es la confianza que le tenemos que transmitir a nuestros inversores, a nuestros productores rurales, a nuestros empresarios porque es la única manera que tengamos reglas claras, firmes, para continuar en la siembra cualquiera sea la circunstancia, pero con la certeza que lo que vamos a sembrar, lo vamos a cosechar y lo vamos a cosechar sin ningún tipo de intervención".

(1665)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux