.jpg)
Queremos recordar que en su momento, planteamos en sesión de la Junta Departamental, la posibilidad de que se pudiera conservar el número de teléfono celular, aunque se cambiara de compañía de servicio (es decir la portabilidad numérica). Planteo que según se expresa en la documentación pertinente, se comparte y es firmado por la totalidad de integrantes de la Comisión de Obras, es decir del PN, del FA y del PC y que en expediente trasladado a la sesión ordinaria del cuerpo, se votó por unanimidad de los ediles para consideración de Antel, de Movistar, de Claro y de la URSEC, otorgándosele al decreto trámite urgente, dada la premisa que se entendió en su momento. Creemos pertinente hacer memoria, ya que la LUC en su articulado recogió este planteo emanado de distintos lugares de la sociedad y lo hizo hoy una realidad. Por tanto y en consecuencia se vino a cumplir con el compromiso y con la petición que incluso desde filas del FA se solicitó desde el legislativo departamental de Soriano. No vamos a realizar ninguna valoración, solo decir que para continuar con este beneficio se deberá votar NO a la derogación en el próximo referéndum. Solicito traslade nuestras palabras, al Ejecutivo Comunal y a la diputada María Fajardo.
Por otro lado vamos a reiterar una solicitud que hiciéramos sin éxito a la anterior administración del FA. Vecinos del ejido de Mercedes, nos han trasladado la inquietud de poder contar con un resguardo, una garita en el kilómetro 270 y medio de la ruta nacional Nº 2, lindando con la entrada del camino al local de remate La Pastora, muy cercano a la ciudad de Mercedes. Nos dicen que son unos cuantos los estudiantes de la zona que deben esperar el ómnibus en ese punto, al descampado y librados a las inclemencias del tiempo. Sin lugar a dudas que debemos hacer un esfuerzo para facilitarles el acceso a la educación y en este caso en particular, con muy poco les mejoraríamos las condiciones para asistir a clases. Solicito traslade nuestro planteo a la Dirección de Vialidad, al MTOP, a la diputada María Fajardo y a la comisión respectiva.
Por otra parte, el viernes 4 de febrero la Intendencia de Soriano informó a los comandos de campaña sobre regulación de propaganda electoral en vía pública de cara al referéndum, acordando criterios para el departamento. Nos llamó poderosamente la atención, que estando presentes representantes locales del FA y del PIT CNT, al rato de salir de la reunión se incumpliera con lo acordado y se colocara cartelería sobre la rambla de nuestra ciudad, e incluso con grapas o clavos en los árboles. Si bien entendemos que pueda existir un exceso por los que cumplen la tarea en el fragor de la militancia, también es cierto que existió comunicación inmediata con el comando respectivo para que lo subsanaran, lo cual no aconteció hasta varios días después, por el martes o miércoles de la semana siguiente. No vamos a atribuir intencionalidad, a pesar que algunos dijeran que se estaba esperando para subir a las redes la foto del inmediato retiro de la cartelería, que no aconteció. Solicito traslade nuestras palabras al Ejecutivo Comunal y a la diputada María Fajardo.
Por otro lado, decir que no salimos de nuestro asombro por los abusos en que incurre la Intendencia de Montevideo y que se vieron plenamente manifestados con la donación de 3.000 remeras y mochilas para el FA con destino a la correcaminata que iban a llevar adelante los impulsores del referéndum en contra de 135 art de la LUC. Si bien se terminó devolviendo, fue gracias a la prensa que los deja en evidencia en una nota, donde sacan la noticia. Escuchar luego a la intendenta con las explicaciones, nos deja más perplejos y azorados todavía. No vamos a abrir opinión, la situación está a la vista de todos. Solicito traslade nuestras palabras al Ejecutivo Comunal y a la diputada María Fajardo.
Por último, en el día de ayer varios ediles en sala mostraron su disconformidad por el cuarto intermedio votado para continuar la sesión hoy. Si bien acepto la discrepancia, manifestar que la molestia de algunos porque en definitiva tienen que trabajar más, asistir 2 veces en vez de una, no es de recibo para nosotros. La ciudadanía nos votó para representarla y para ocuparnos por el bienestar de la población. Por tanto que se enojen porque en conclusión hubo que venir ayer y también hoy a sesión, nos tiene sin cuidado. Para eso nos votaron, para trabajar y vamos a seguir trabajando en pos de la gente. Solicito traslade nuestras palabras al Ejecutivo Comunal y a la diputada María Fajardo.