Mostrar publicidad
14 de December del 2021 a las 07:48 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Facilitar el acceso al agua potable en las mejores  condiciones
La diputada nacionalista María Fajardo pidió informes a OSE sobre la calidad del agua potable.

Recogiendo la inquietud de varios vecinos de Soriano la Diputada, del Partido Nacional, María Fajardo se comunicó con el Ministerio de Ambiente y por su intermedio a la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), para que se evalúen los indicadores de calidad del agua potable y el las formas de acceso a la misma en diferentes localidades de Soriano.
Fajardo expresó a las Autoridades que: “La población de Soriano, desde hace mucho tiempo, se encuentra preocupada por un tema de vital importancia como lo es la calidad del agua potable que se consume. Olor a cloro, aspecto turbio, etc. son algunos de los cuestionamientos que se le hacen al agua potable que provee OSE a los sorianenses”.

“Otro punto que merece destacarse es que, desde esta banca, venimos realizando gestiones ante MEVIR para lograr la edificación de Complejos Mevir en diferentes localidades de Soriano. En estas instancias mantuvimos reuniones con autoridades de MEVIR y le expusimos lo necesario de esta intervención en varias localidades, que contaban con terreno, con personas interesadas que cumplían los requisitos. Si bien desde MEVIR nuestro planteo siempre fue muy bien recibido y compartido, se nos expresaba que en esos lugares era muy difícil acceder a agua potable de calidad lo que tornaba inviable la construcción del complejo MEVIR.“
 
Por todo lo antes expresado, la Diputada Fajardo solicitó a la Autoridades que se respondan una serie de puntualizaciones que, en conjunto, permitirán conformar un claro panorama de la situación de suministro de agua potable en el Departamento de Soriano:
 
1)    Cuáles son los resultados del monitoreo y evaluación de la calidad de agua realizadas en diferentes localidades de Soriano,
2)    Ante resultados que arrojen valores por fuera de los parámetros permitidos, ¿cuáles son las causas de esta mala calidad y cuáles son las medidas que toman a estos efectos?,
3)    En las localidades del interior de Soriano, ¿existe personal asignado para el mantenimiento y control de las piletas?
4)    En el caso de la construcción de viviendas por parte de MEVIR, a los efectos del suministro de agua potable, MEVIR y OSE, ¿tienen algún régimen extraordinario de trabajo? ¿establecen parámetros de calidad diferentes o más exigentes que para el resto de los pobladores?
5)    ¿Con qué frecuencia OSE realiza monitoreo del agua? ¿cuáles son los análisis que se realiza al agua?
6)     Cualquier otro punto vinculado con el tema que la autoridad competente  considere oportuno informar. 
 
 
.

(1592)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux