Mostrar publicidad
09 de December del 2021 a las 07:47 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Se lanzó el programa Familias Fuertes a nivel del MSP y Soriano tiene representantes a nivel de ASSE a integrantes del Equipo de Dirección del Hospital Mercedes
La Dra. Carolina Dorner es la representante titular y la Lic. Yanela Tórtore la suplente a nivel nacional por ASSE buscando orientar a las familias a mejorar la salud y el desarrollo de los adolescentes, con el propósito de prevenir conductas de riesgo

Este miércoles se realizó en el salón de actos del MSP, el lanzamiento del Programa Familias Fuertes, con la firma de un acuerdo interinstitucional entre dicha Secretaría de Estado, ASSE, Junta Nacional de Drogas (JND), INAU, UTE, OSE y ANTEL.
El objetivo del Programa, impulsado por OPS y liderado en Uruguay por el MSP, es orientar a las familias a mejorar la salud y el desarrollo de los adolescentes, con el propósito de prevenir conductas de riesgo a través del fortalecimiento de los lazos familiares y el logro de una comunicación efectiva.
Amor y límites es una intervención primaria de capacitación en habilidades de crianza y relación familiar encaminada a promover la salud y el bienestar de los y las adolescentes y prevenir conductas de riesgo.
Fomenta un modelo a llevar adelante en respuesta al incremento de conductas de riesgo a edades cada vez más tempranas, y estará dirigido a familias con hijos de 10 a 14 años.
El mismo se extenderá hasta el año 2024. El primer año, abarcará a 60 familias. En este sentido, cabe acotar que, en 2020, se realizó un programa piloto en el departamento de Canelones.
Participaron del evento el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el Secretario General de la Secretaría Nacional de Drogas (SND), Daniel Radío; el Presidente y el Vicepresidente de ASSE, Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente; el Presidente del INAU, Pablo Abdala y el Director de esa Institución, Aldo Velázquez; el Presidente de OSE, Raúl Montero, la Vicepresidenta, Susana Montaner y el Secretario General de ese ente, Jorge E. Maeso; la Presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el Presidente de ANTEL, Gabriel Gurméndez y la Gerenta General de la empresa, Annabela Suburú.
Asimismo, mediante videoconferencia, participó la Directora del Programa Adolescencia y Coordinadora del programa Familias Fuertes de OPS, Sonia Caffe.
En la oportunidad, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que, si bien se trata de un Programa impulsado por OPS, el Estado uruguayo cuenta con las herramientas y recursos para llevarlo adelante, con un trabajo interdisciplinario, ordenado y en complementación.
Por esta razón viajaron a Montevideo autoridades del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes encabezadas por el Director Dr. César Cresci, la Subdirectora, Dra. Carolina Dorner y la Adjunta a Dirección Lic. Yanela Tórtore, esta presencia obedeció a que en el caso de la Dra. Dorner es la representante de ASSE a nivel nacional y la Lic. Tórtore su suplente.
En las fotografías por un lado con el Ministro de Salud Pública Dr. Daniel Salinas y en la otra con el Presidente de ASSE Dr. Leonardo Cipriani, el Vicepresidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa, los integrantes del Equipo de Dirección del Hospital Mercedess y la responsable del nuevo programa en MSP la Dra. Lorena Quintana.
   

(1924)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux