
“Quizá lo que nos está faltando es protocolizar las actuaciones. Tener más claro los pasos que se van dando cuando se dan episodios, que son episodios de la vida, de los dirigentes políticos y que muchas veces suceden estas cosas en todos los ámbitos de la vida y en todos los partidos” dijo el Dr. Pablo Iturralde. El presidente del Directorio del Partido Nacional dialogó con @gesor sobre los dos últimos casos que tuvieron como protagonistas a dirigentes del Partido Nacional. El caso protagonizado por el edil Israel Acuña y la renuncia al cargo del ex Alcalde de Dolores Juan Andrés Oronoz.
Desde la última vez que hablamos, ¿cómo ha procesado el Partido Nacional los dos hechos que ocurriendo en Soriano? El caso del ex edil Acuña y del ex alcalde Oronoz.
-“Lo del edil creo que el tema fue bastante público. Él presentó la renuncia al Partido y está trabajando la Comisión de Ética. Los involucrados estuvieron declarando. Llamaron a declarar a otros ediles. Recién me preguntaban eso algunos ediles. No corresponde que yo esté preguntando cómo actúa Ética que tiene la autonomía y la independencia y nosotros desde el Directorio vamos a escuchar el informe. Mientras tanto vamos a esperar porque no nos parece que deba hacerse una influencia directriz”.
¿Pero quedó conforme con la decisión que asumió el Partido Nacional en lo local? Porque el Partido Nacional en lo Nacional tuvo una actitud mucho más dura que lo que tuvo en lo local.
-“Yo me sentí muy acompañado por los compañeros de Soriano. A veces hay problemas locales con las listas los sectores, históricamente a veces los sectores se abroquelan. No ha sido lo que me ha pasado en Soriano en los últimos tiempos. Para nada.
En la construcción de cosas del Partido tenemos que trabajar todos juntos, y es muy importante cuando tenemos episodios complejos, que son difíciles, que son dolorosos, que hay que hablar con compañeros, pedirle la renuncia, plantear cosas que no son nunca gratos, sentirse acompañados por lo local es muy importante. Yo me sentí acompañado por todos los compañeros en lo local y eso me llena de alegría porque creo que generamos la construcción de un Partido, generamos el diálogo. Ya no existe más aquel Partido de enfrentamiento entre el Directorio y los caudillos del interior. Tenemos un partido distinto, donde hay mucho diálogo, mucha recorrida, donde vamos a todos los rincones del país y lo construimos entre todos. Hablamos muchos y cada movimiento, cada cosa que vamos haciendo la vamos conversando a fondo,serenamente con los compañeros, poniendo los pro y los contra.
Tenemos una forma moderna y civilizada de tratar los temas. Eso no lo teníamos. Quizá lo que nos está faltando ahora es protocolizar las actuaciones. Tener más claro cuáles son los pasos que se van dando cuando se dan episodios, que son episodios de la vida, de los dirigentes políticos y que muchas veces suceden estas cosas en todos los ámbitos de la vida y en todos los partidos”.
En el caso del ex Alcalde de Dolores, él en su carta decía que recibió llamadas telefónicas de varios dirigentes políticos pidiendo que renunciara. Porque él pretendía seguir en el cargo. ¿El Directorio del Partido Nacional lo llamó a Oronoz?
-“Yo hablé. El Directorio no, yo personalmente con él. Siendo presidente del Directorio cuando hablo lo hago como presidente del Directorio no me puedo separar de la condición de tal.
Tuvimos una conversación, como la tuvimos cuando el renunció al Partido hace un tiempo largo cuando surgió este proceso. Tuvimos una charla civilizada. Yo le di mi punto de vista en una conversación que fue privada y que los detalles no me corresponden a mí darlos. Yo le dije todo lo que pensaba y él tomó la decisión que tomó”.
¿Para el Directorio del Partido Nacional éste ya es un tema laudado?
-“Es un tema liquidado, sí, sí, porque él había renunciado al Partido y ahora renunció como Alcalde así que ahora no va a volver”.