
La gira de ambos ministros se toma como una señal de avance y coordinación con los actores locales para consolidar un sistema productivo sustentable
En oportunidad de reunir en el salón "Eduardo V. Haedo" a los secretarios de Estado, acompañados por jerarcas y técnicos de cada una de sus carteras y los diputados del departamento; se destacó la coincidencia en muchos temas en la gestión del sector productivo y el cuidado del medio ambiente.
"El productor ha venido tomando conciencia del cuidado del ambiente", dijo Besozzi, enumerando algunos puntos como el cuidado de los suelos, el manejo de agroquímicos, etc., pero aún falta. Es un tema más integral, que nos involucra a todos como sociedad" afirmó el jefe del gobierno departamental.
El ministro Peña dijo "...tenemos que demostrar que las cosas están cambiando", en referencia a la producción, afirmando posteriormente "...hay que estar preparados para mejorar los indicadores en agricultura. Puso como ejemplo la cuenca del San Salvador donde se están mejorando los controles ambientales.
Por su parte, el ministro Matto señaló '... la acción del hombre afecta al ambiente, hay que mirar el tema ambiental como algo sistémico, no solo es el trabajo con los productores, hay otros aspectos a cuidar, por ejemplo el saneamiento en las ciudades".
También el ministro de Ambiente hizo referencia al manejo de la cuenca del río Negro, en especial por la planta de UPM 2, explicó las modificaciones en la gestión de las represas y los controles que se realizarán para evitar situaciones de afectación ambiental. Además incluyó como temas prioritarios la calidad del agua y la gestión de residuos, acordando con el intendente Besozzi una visita a Soriano para el próximo 2 de setiembre para tratar los temas ambientales más importantes del departamento.