
En el día de hoy quiero plantear una propuesta ciudadana que se me hizo llegar por parte del conocido deportista Óscar Gilardoni Gandolfo, la cual se llama PROYECTO FRONTONES HERENCIA VASCA.
Visto el hondo arraigo que la Pelota Vasca tiene en nuestro país, herencia traída por los abuelos vascos y que tomó en el suelo oriental características propias sin perder la esencia original del recio deporte practicado a mano limpia o con las diferentes herramientas, popularmente llamadas "paletas" en nuestra campaña por el hueso de origen vacuno que inicialmente se utilizó para sustituir a la mano.
Considerando que su práctica es una tradición en nuestra sociedad, tanto en las ciudades, pueblos, villas o en la campaña profunda.
Teniendo en cuenta que en nuestro departamento la siembra fue proficua al punto tal que el recordado verso del inmenso poeta Abel Soria sentenciaba..."SI A LA PELOTA DE MANO NI HACIENDO TRAMPAS GANÁS, SEGURO QUE TE ENCONTRÁS EN UN RINCÓN DE SORIANO...". Sus reconocidos deportistas han cubierto de gloria al departamento y al Uruguay entero.
Considerando que en nuestra ciudad hay varios frontones y un trinquete, el del Centro Pelotaris Mercedes, Club más antiguo de Soriano. Los frontones son el del Club de Remeros Mercedes, Club Praga, Hogar Español, Batallón de Infantería 5, Colegio y Liceo San Miguel y el Frontón Nicolás Carro de INAU. En todos los casos se requiere ser socio del Club para jugar o solicitar un permiso de ingreso en el caso del frontón de INAU.
Teniendo en cuenta esta situación y observando en nuestras recorridas por el país la presencia en otros departamentos de frontones municipales, de libre acceso es que elevamos como ciudadanos amantes de este deporte la siguiente propuesta.
En la manzana ubicada entre las calles Ricardo Detomasi, Fructuoso Rivera, 21 de setiembre y avenida José Zorrilla de San Martín ubicar los frontones municipales con estas características...pared principal al centro del espacio en linea paralela a Zorrilla y Detomasi, de esa forma nos aseguramos que la incidencia del Sol no sea perjudicial al desarrollo del deporte y a la vez no tengamos inconvenientes de que alguna pelota llegue en caso de un tiro fallido a la casa de algún vecino con las molestias consiguientes que se puede suscitar.
En línea paralela a las calles Rivera y 21 de setiembre irían las cuatro paredes laterales, dos para un frontón y dos para el otro, la pared principal o frontis servirá entonces para dos canchas optimizando al máximo la obra, una cancha quedaría hacia Zorrilla y la otra hacia Detomasi.
En cuanto a las medidas y teniendo en cuenta las utilizadas para los clásicos "frontones de martillo" tan comunes en la campaña tendrían los siguientes valores.
Ancho del frontis principal 10 metros, altura 11 metros. Pared lateral izquierda 10 metros de largo por 8 metros de altura, pared lateral derecha 7 metros de largo por 8 metros de altura, estas paredes laterales tienen esa medida tomada desde el frontis principal y se debe invertir su largo según la perspectiva del frontis principal para tomar en cuenta "la derecha" o "la izquierda".
Largo de piso hormigonado desde el frontis principal al fondo de cada cancha 33 metros por 10 metros de ancho, sumando las dos canchas serían 66 metros de piso de hormigón por 10 metros de ancho.
En cuanto al nombre elegido sería FRONTONES HERENCIA VASCA de la Intendencia de Soriano, amerita lo expuesto al principio sobre la enorme influencia de los inmigrantes vascos en nuestra región y a la vez que se van a ubicar los frontones en el ingreso del Parque Guernika, histórico homenaje al pueblo vasco devastado por el tristemente famoso bombardeo...generando entonces una pertenencia entre el lugar emplazado y el nomenclator.
Convencidos de que el lugar elegido es un punto clave para que nuestros jóvenes y no tanto desarrollen este deporte que como todos los demás es un magnífico antídoto contra tantos vicios que nos rodean. La chance de poderlo hacer en forma gratuita potenciará las posibilidades de muchos que de otra forma no podrían practicarlo. La infraestructura puede servir además para los cursos del deporte que llevan adelante los instructores municipales.
Las paredes externas podrían ser decoradas por Artistas locales dándole a la estructura una unidad simbólica desde la heroica perspectiva del "Guernika" de Picasso y su inconmensurable legado, recordando que en 2023 se recuerdan 50 años de su fallecimiento con homenajes y reconocimientos en todo el mundo para el Universal Pintor.
Por todo lo expuesto y como simple ciudadano común de esta sociedad elevo el presente pedido procurando se pueda transformar en realidad.
Atentamente...
OSCAR GILARDONI GANDOLFO
…………………………………………….
Invitados por Vecinos del Barrio 33, más precisamente de las Viviendas de Covianalpa V, por calle Agraciada, frente a la Cancha de Barrio Nuevo, visitamos el lugar, en donde los Vecinos, nos plantearon, una problemática, que se les estaría ocasionando, hace muchísimo tiempo, debido a que existen dos Canaletas grandes, por donde corren Aguas Servidas, que vienen del Barrio 33, por los costados de las viviendas en cuestión, quedando estancadas en los fondos cerca al Salón Comunal, ya que no tiene salida alguna, provocando un olor intolerable, con los perjuicios que pueden traer aparejados y más en la estación que se avecina, por lo que solicitan una solución lo más pronto posible.
Solicito mis palabras pasen a la Comisión correspondiente, a la Dirección de Obras y al Ejecutivo Municipal, a los efectos que correspondan.
…………………………………………..
Quiero plantear una situación que se estaría dando en reiteradas oportunidades, con personas que cometen infracciones de Tránsito de diferentes índoles, a los efectos de evitar conflictos de intereses funcionales y personales, ya que una vez pasan a la Justicia Penal, y ésta los sancionan con trabajos comunitarios, deben concurrir a la OSLA (Oficina de Supervisión de Libertad Asistida), la cual se encuentra en sede de Tránsito, situada en calle De Castro y Careaga 874, donde también desarrollan sus tareas los Inspectores de Tránsito, en donde en reiteradas oportunidades se producen conflictos funcionales y personales, ya que la mayoría de los sancionados por la Justicia, con trabajos comunitarios, se tienen que ver cara a cara con los Inspectores que constataron las faltas, produciéndose roces y enojos, que se pueden evitar.
Entendemos que dicho lugar no es el apropiado, por lo que sugerimos, ver la posibilidad de poder cambiar la sede de la OSLA, a otro lugar.
Este petitorio, pretende mejorar, la funcionabilidad del Sistema y resguardar, la seguridad síquica y física de personas Infractoras y de los Inspectores que allí cumplen funciones.
Por lo antes expuesto, solicito mis palabras pasen a la Comisión correspondiente, al Ejecutivo Municipal y al Juzgado de Faltas y también al Juzgado en lo Penal, a los efectos, de ver la posibilidad en encontrar un lugar más apropiado.