
En primer término, queremos hablar de la problemática de la salud en Dolores, Cardona y demás localidades, desde el año 2018 estamos en esta lucha ya que se siguen perdiendo servicios en el interior del departamento e insistimos no es una cuestión solo del interior, ya que paulatinamente se han ido saturando los servicios en Mercedes. Le hicimos llegar la problemática a las autoridades nacionales del gobierno anterior pero lamentablemente no se lograron resultados, no es un reproche, pero si un dato de la realidad. Nosotros personalmente como integrantes del sistema político tenemos el compromiso y la obligación de trabajar desde nuestra posición para que haya soluciones, golpeando las puertas que se tengan que tocar. A las autoridades actuales también les hicimos llegar la problemática, primero desde lo personal y posteriormente sumándonos a varios actores de la sociedad doloreña que también están tras esta causa. Se está organizando una movilización en Dolores para el sábado 4 de setiembre y de esta manera sensibilizar a toda la sociedad de la importancia de seguir trabajando para mantener los servicios de salud y mejorarlos, no podemos permitir que se sigan perdiendo. Sabemos que se está trabajando por parte de las autoridades, pero queremos dejar claro que vamos a seguir empujando desde nuestro lugar hasta que se encuentren verdaderas soluciones a esta problemática que afecta a la salud de todo Soriano.
Que mis palabras pasen al Ejecutivo Departamental y a la comisión de Derechos Humanos de este cuerpo.
En otro orden, hemos recibido el pedido por parte de allegados al Rugby en Mercedes de que en la medida de lo posible se puedan construir baños con vestuarios en la cancha que utilizan que está ubicada en un predio municipal en el Parque Guernica. No solo por la comodidad de los jugadores locales ya que cuando hacen partidos vienen delegaciones de todo el país y creemos que es fundamental brindar las mejores condiciones para todos los deportistas. Indios comenzó en el año 1995 con partidos amistosos y en el 2002 llego a la categoría más importante del Uruguay, en 2006, 2007 y 2008 salieron campeones en m16, en 2013 y 2016 logaron el campeonato del interior del país en mayores, por mencionar alguno de sus logros deportivos. Además, en otro pedido recibimos un pedido del vecino y dirigente político Hugo Fredes del arreglo de los baños en el Rosedal de Mercedes que se encuentran en mal estado y son utilizados por mucha gente principalmente los fines de semana. También sería fundamental después del arreglo que se controle de manera más estricta para que la minoría que atenta contra estas instalaciones no lo puedan hacer.
Que mis palabras pasen al Ejecutivo Departamental, a la comisión de Obras de este cuerpo y en lo que respecta a Indios Rugby que pasen además al Club Remeros Mercedes.
PLAZA COLONIA CAMPEÓN DEL APERTURA
MADE IN SORIANO DESDE CARDONA, TITULAZO AL CORAZÓN DEL INTERIOR EDUARDO ESPINEL CAMPEÓN CON SORIANO INTERIOR
Oportunidad algo especial, valía destacar la hazaña de Plaza Colonia, bajo la batuta de un conocido nuestro, Eduardo Espinel, el sorianense, oriundo de Cardona, campeón con Soriano del Interior a nivel de OFI con el Súper Litoral, el éxito más grande que conquistó las Ligas Federadas, por el momento y la cantidad de selecciones capitales a las cual enfrentó con hidalguía.
Siendo el representativo mejor integrado del departamento con Gualberto Denis y Rubén Valentín en la orientación técnica.
Nos trae al recuerdo esa gesta comparada a esta de Plaza, claro aquí totalmente profesional, y Eduardo Espinel logra hacer historia a nivel de clubes del Interior en AUF, al conquistar dos torneos, un Clausura y ahora este Apertura, al vencer en su reducto a Wanderers por 2 a 0.
El equipo del cardonense Espinel, contó con un desequilibrante Nicolás Dibble este tiene familiares en Mercedes, sin dudas la máxima figura del campeonato. De esta manera se coronó campeón anticipado al sacar cuatro puntos de ventaja sobre Nacional, repitiendo así el histórico logro del Clausura 2016, cuando también bajo el mando alcanzó la gloria por primera vez. Mantuvo el cero en el arco por séptima ocasión en 14 partidos y logró una cifra histórica para un equipo chico en el fútbol uruguayo; 22 puntos ganados sobre 24 disputados en condición de visitante en un torneo corto. Palabras y datos del periodista Mauricio Alfonso, es por todo esto que proponemos un homenaje por parte de la Intendencia de Soriano y la Junta Departamental de Soriano a Eduardo Espinel otra gloria de nuestro departamento fértil.
Que mis palabras pasen al Ejecutivo Departamental, a la comisión de Asuntos Generales de este cuerpo, a Eduardo Espinel y al club Plaza Colonia.
Por último, queremos hacer un pedido que le hicieron expresamente al edil José Lavista en su última visita a Sacachispas, concretamente es la colocación de las letras corpóreas en esta localidad. Sabemos que se planteó por parte del edil Wilson Brun en anteriores periodos legislativos para todos los poblados del departamento, se aprobó por todo el cuerpo, pero en varias localidades por ejemplo en Sacachispas todavía no se ha concretado.
Que mis palabras pasen al Ejecutivo Departamental y a la comisión de Obras de este cuerpo.