
El decreto que aprobó el Poder Ejecutivo, en abril de 2020, en el que el que se establecen algunas modificaciones a la ley n° 18.795, ha incrementado la inversión privada en la construcción de viviendas.
Esto se explica porque el cambio de reglamentación amplía los beneficios tributarios a los proyectos que se declaren promovidos bajo esta ley, beneficios para el comprador, flexibiliza las características de los proyectos y las condiciones de comercialización, resultando más atractiva para aquellas personas que cuentan con un capital y que desean invertir.
A un año de la aprobación de este decreto, ingresó en la Oficina del Inversor de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) el proyecto N° 1.000, totalizando más de 25.000 viviendas que buscan ser promovidas para su construcción. De estos proyectos, 819 han sido promovidos por el Poder Ejecutivo (21.596 viviendas), 93 están en estudio (3657 viviendas) y 88 se encuentran inactivos.
Desde la entrada en vigencia del nuevo decreto, y teniendo en cuenta que el cambio se dio en medio de una emergencia sanitaria, han ingresado 159 proyectos para la construcción de más de 5.000 viviendas (*).
Incentivar la inversión en viviendas promovidas no es el único objetivo de la ANV, también lo es el brindar transparencia y mayor información a los inversores. Es en este sentido, y con el fin de agilizar procesos y mejorar la calidad en la gestión que lleva adelante, que la ANV pone a su disposición en el sitio web una nueva consulta que le permitirá ver en qué etapa se encuentra cada proyecto ingresado.
Este mecanismo permite visualizar de forma automática todas las etapas por las que debe pasar el proyecto previo a su promoción e indica específicamente en cuál oficina se encuentra cada uno. El botón se encuentra disponible en nuestra página web, en el menú de Inversores / Inversión privada en viviendas promovidas o haciendo click aquí
Con esta nueva consulta disponible, el inversor no tendrá que acercarse a la ANV o comunicarse telefónicamente con ella, ahorrando tiempos de espera y reduciendo la movilidad, factor clave en este contexto de emergencia sanitaria.
(*) Para ver el informe de los proyectos ingresados haga click aquí
(**) Fuente Agencia Nacional de Vivienda