
La Escuela Integral de Artes Escénicas Municipal está convocando a inscripciones para los cursos a desarrollarse a partir del 8 de marzo, a niños de entre 8 y 11 años, con clases que se desarrollarán en el formato escuela en Sala Lacan Guazú ubicada en avda. Asencio y Bachini de Dolores, debiéndose pasar una prueba de admisión previa.
La formación es completamente gratuita para niños de entre 8 y 11 años (previa prueba de ingreso) en un compendio de 4 años de duración, con el formato de escuela (control de asistencias, materias, evaluaciones, exámenes).
El plantel docente trabajará en coordinación para dividir en dos módulos anuales el objetivo trazado.
Calificaciones con metodología de juicio resaltando virtudes y enfatizanndo en la autoayuda para la superación personal.
La carga horaria será de 6 horas semanales (24 horas mensuales), 3 veces por semana.
Cada día de clase contará con dos materias de 50 minutos cada una.
El año lectivo se llevará a cabo de marzo a diciembre.
El período de inscripción va desde el 17 de febrero al 26 de febrero de 17.00 a 20.00 horas en sala Lacan Guazú.
La prueba de admisión será el sábado 27 de febrero en la sala Lacan Guazú.
El comienzo de las clases está previsto para el lunes 8 de marzo, con la dirección responsable de Marcelo Cabrera con quien se pueden evacuar dudas, consultas, a través del cel. 091 656 558.
DISCIPLINAS A ENSEÑAR
Música: Partiendo desde el trabajo en el área coral se desarrollarán las diferentes técnicas para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para desenvolverse en una propuesta musical, siendo el docente Sebastián Piazza.
Teatro: Se introduce al alumno al arte escénico a través de la improvisación, desarrollando las capacidades de identificación de las emociones para conducirlas a las diferentes técnicas de actuación necesarias para desenvolverse en escena, con el docente Marcelo Cabrera.
Danza: Se verán en esta asignatura temas de reconocimiento corporal, preparación física y se introducirá el alumno a las danzas folclóricas, tango, malambo, danzas de carácter europeas y contemporáneas, a cargo del docente Marcelo Cabrera.
Lengua de Señas: Se inculcará al alumno las habilidades necesarias para desarrollar sus capacidades de inclusión a través del lenguaje de señas, siendo la docente Antonella Barón.