Mostrar publicidad
29 de November del 2020 a las 08:51 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Cardona volvió a apostar a la conducción de Ruben Valentín, esta vez con mayoría de presencia de jóvenes de la propia 903 que estarán en la confección de los proyectos y toma de decisiones
El Alcalde reelecto habló de las prioridades sobre algunas obras que vienen atrasadas y que en diciembre deben terminarse, confiando en que se ha conformado un buen equipo de trabajo

Ruben Valentin es un conocido dirigente nacionalista que ha tenido la conducción del Municipio de Cardona desde que se creó, salvo un período donde estuvo al frente el recordado y malogrado Raúl Bertinat. Valentín hombre de confianza del Intendente Guillermo Besozzi, suplente de éste, como jefe comunal, que se presentó a la reeleción como Alcalde y triunfó aunque en esta oportunidad con una renovación importante en la integración del Municipio, con tres jóvenes, dos femeninas y un masculino que conforman la mayoría aunque son de la misma agrupación que Valentín, la 903, pero que tendrán directa incidencia en la toma de decisiones y en la confección de proyectos. En diálogo con @gesor, Valentín contó sobre este momento y las expectativas de esta nueva gestión.


¿Cómo se hace después de tanto tiempo trabajando en un cargo como éste para retomar la actividad, con nuevos bríos y cuánto tiene que ver con lo que te queda por hacer?
"Para hacer siempre hay, siempre hay mucho por hacer, por más que se diga hicimos todo, renuncié el 10 de febrero y desde allí estuve inactivo aunque siempre observando lo que es tu pueblo, lógicamente uno se da cuenta y lo que hace falta, lo que realmente se necesita, si bien sabemos que las inversiones que se pueden hacer no son muchas porque la situación económica en que estamos y la que podemos llegar el año que viene no son de las más alentadoras, de cualquier manera hay que hacer cosas y darle respuestas a la gente. A pesar que soy un hombre grande estoy con fuerzas, con ganas, motivado, siempre fui una persona ambiciosa, no me conformo con lo que hago, me gusta ir un pasito más adelante, por eso en un momento pedí a los funcionarios un paso más de lo que hemos hecho, tanto en lo administrativo como en lo obrero. Hay que mentalizarse que todo cuesta un poco más, eso nos va a llevar un poco más de tiempo y un poco más de trabajo. Por eso estoy bien, firme, sé lo que pienso hacer, algunos movimientos que pienso hacer, como corresponde, siempre dentro de lo que es la plantilla nuestra, estoy bien".

¿Qué prioridades te fijas seguramente con el resto del Concejo?
"Prioridades que ya tenemos en este mes unas calles que qeudaron sin el segundo riego que hay que entregarlas antes de fin de año dentro de ocho días hay que estar echando asfalto para terminar. Hay una pista de atletismo en mi placita que está muy atrasada y habría que terminarla para diciembre porque es convenio con OPP y debería finalizarla para el 20 de diciembre y hoy tiene avance de 30 a 35%. Apuntamos a llegar a diciembre con los espacios verdes limpios y en condiciones, donde haya sombra para que durante diciembre y enero la gente pueda usarlos y teniendo en cuenta que no puede haber aglomeraciones de gente; hay que prolijar el bulevar en este mes que se inicia sí o sí, hay muchas cosas para hacer. La tengo muy clara a qué tenemos que pauntar desde el día de hoy".

¿Qué pensamiento le merece la incorporación de varios jóvenes en la integración del Concejo?
"Vamos a hacer un cambio de mentalidad, ellos me van a enseñar a mi, aunque a veces me dicen te agradecemos porque nos diste una oportunidad, porque nos brindás experiencia, nos vas a enseñar y yo pienso al revés. La muchachada que asume uno está para recibirse de doctor, otra está para recibirse de contadora, otra está trabajando en el ministerio en Montevideo, hicimos una buena elección de chiquilines y los suplentes de cada uno de ellos también son jóvenes, apuntamos a hacer un lista con jóvenes y tuvimos la suerte de sacar cuatro concejales y tenemos al compañero Hugo García que es ingeniero, por el Frente Amplio, no es nativo de acá, pero es un vecino de muchos años, por lo que pensamos hacer un muy buen equipo. Los jóvenes tendrán su participación, a nivel de OPP salen muchos proyectos, al igual que de la Agenda Cultural, de la Secretaría de Deportes y ahí van a estar trabajando los chiquilines que son superiores a nosotros".

 

(1988)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux