
En diferentes oportunidades, a través del comunicado oficial, la Jefatura de Policía de Soriano ha hecho aclaraciones que no tiene nada que ver con campaña de bonos colaboración que impulsa el Círculo Policial de Soriano y que en caso de cualquier duda llamen a la seccional policial.
Ello llevó a que @gesor consultara al Presidente de Círculo Policial, Juan Albiso para saber por qué se insiste tanto en establecer esa distancia y si perjudica a la institución.
¿Cómo cae la forma en que Jefatura de Policía de Soriano toma distancia de la campaña de bonos que lleva adelante el Círculo Policial?
"Nos interesa informar como lo hacemos todos los años desde que estamos en nuestra institución, dejando en claro que aunque no creo sea necesario hacerlo específicamente, pero dadas las consultas de los compañeros, amigos, colaboradores, de la población en general que me han consultado sobre ello, la publicación que hace Jefatura periódicamente desvinculándose de la colocación de bonos colaboración de la institución Círculo Policial de Soriano, explicar que el Círculo Policial es una institución con Personería Jurídica, que todos los años realizamos esta campaña, solicitando la autorización ante la Intendencia de Soriano, pagando el impuesto correspondiente, se identifica a quienes colocan los bonos con una nota firmada por mí, con el sello de la institución, se hace mención al vehículo en que se conducen y que ante cualquier duda llamen y hagan la consulta correspondiente".
Los recursos de esta campaña, ¿hacia qué se vuelcan?
"Los recursos que obtenemos en base a la colaboración de la gente, son exclusivamente para mantener el edificio, que es antiguo, que permanentemente está padeciendo roturas, humedades, pérdidas, pero como hemos estado encima del mantenimiento, utilizando de la mejor manera los recursos, hoy Círculo Policial está pintado a nuevo, dos salones a nuevo, dos baños, hay sillas, mesas, todo nuevo, esperando la reapertura de reuniones para poder alquilar los salones para que puedan ser ususfructuados por la comunidad toda de Soriano, porque el Círculo Policial, si bien su origen es como casa de los policías, puede ser socio cualquier particular y utilizarlo toda persona".
¿Sigue albergando a gente del Interior del departamento en su sector de alojamiento?
"Seguimos utilizando el alojamiento, hoy contamos con dos apartamentos, y una habitación compartida con 12 camas que está todo a nuevo, se siguen brindando los mismos servicios, para los socios que tienen la posibilidad de descontar desde su sueldo se está entregando órdenes para medicamentos o pasajes en la medida de las necesidades y posibilidades.
Es una institución que cuenta con RUT, en este momento el BPS no porque no contamos con empleados ya que no alcanzan los recursos para tener funcionarios a cargo, pero al igual que clubes deportivos tenemos un costo alto en luz y agua para mantener sólo con la cuota social y sin poder alquilar los salones. De todas maneras somos uno de los pocos Círculos Policiales del país que nos mantenemos abiertos y trabajando".
¿Qué cantidad de socios tiene en la actualidad?
"Rondamos los 300 socios entre retirados y jubilados, y personal activo, éste ha bajado bastante porque de las cuatro o cinco tandas muy pocos se han hecho socios, en virtud que los beneficios que les podemos ofrecer son los mencionados y quizá no motiva a los jóvenes. Esperamos poder generar ingresos para solventar otras actividades, estamos fomentando nuevamente la participación en el fútbol, participando en los campeonatos con la intención de volver al futsal el año próximo".
¿Cuál es la situación económico financiera de la institución?
"El Círculo Policial puedo decir que está saneado, es algo que nos reconforta, no tenemos deudas con nadie, desde 2012 para acá todos los ejercicios han dejado algo de superávit que nos ha permitido pintar el frente, adentro, solucionar humedades y seguir intentando hacer cosas".
Leyenda en el bono colaboración IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que esta recaudación es a beneficio del Círculo Policial, son ajenos a ella Ministerio del Interior, Jefatura de Policía u diferentes seccionales policiales. Las personas autorizadas a esta recaudación son también ajenos a estas instituciones.