Mostrar publicidad
26 de June del 2020 a las 21:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Junta Departamental de Drogas seguirá trabajando como lo venía haciendo
En tanto aguarda por lineamientos emanados de Junta Nacional, aseguró el coordinador departamental Horacio Perazza.

En nota aparte compartíamos un comunicado haciendo referencia del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

La instancia resultó propicia para conocer la actualidad de la Junta Departamental de Drogas, de cara al trabajo bajo una nueva Administración.

La Junta Departamental de Drogas es un espacio interinstitucional integrado por las instituciones que a través de decreto, integran la Junta, y que el año pasado cambió su coordinación, asumiendo Horacio Perazza a nivel departamental.

El ámbito de trabajo en relación a las políticas de drogas a nivel de territorio habían comenzado con las reuniones en el mes de febrero y como consecuencia de la Pandemia y  la declaración de emergencia sanitaria, la segunda reunión prevista en el mes de marzo no se pudo llevar a cabo. Sumado a que en algunas de las instituciones departamentales intervinientes se han operado cambios, a decir Mides, ASSE, Hospital, Batallón Prefectura.

Paulatinamente se fue retomando el contacto y en la semana anterior se logró mantener una reunión mediante plataforma virtual.

“Por cuanto a los lineamientos de trabajo serán una continuidad de lo que se venía trabajando y se aguarda por nuevos que emanaran de la Junta Nacional de Drogas”, señaló a @gesor, Horacio Perazza, el coordinador departamental de la Junta Nacional de Drogas.

De acuerdo a la planificación realizada el año pasado pensando a nivel territorial en relación al tema drogas, “se había pensado en los apoyos a los espectáculos masivos y abordar fundamentalmente el tema consumo de alcohol, en eso veníamos trabajando y se corta este trabajo a partir de la pandemia” comentó Perazza.   

Por cuantos a temas para seguir trabajando “sin dudas son el dispositivo de atención Ciudadela, donde allí se atienden personas con consumo problemático de sustancias”.

Recordó que ese dispositivo cuenta con un aporte interinstitucional para el funcionamiento y en especial la Intendencia para sostenerlo, además se cuenta con recursos nacionales que se obtienen para la gestión de recursos humanos a cargo de la ONG Los Juncos, comentó.

“Ese es un tema que tenemos que seguir trabajando, -prosiguió- mejorando las posibilidades de atención en ese dispositivo y de hecho hay propuestas en el mismo equipo que atiende en el dispositivo de generar espacios de formación básicamente para trabajo para los acuerdos con INEFOP.

“No solo son situaciones que tienen que ver con el consumo problemático en sí de los usuarios, sino que tienen que ver con generar condiciones de formación de re vinculación al mundo del trabajo todos aspectos que nos parecen relevantes para seguir trabajando en ese dispositivo”, sostuvo el coordinador.

Consultado sobre si puede ser considerado un viejo proyecto de instalar un dispositivo residencial de atención, respondió “que sin dudas vana a depender de las políticas que emanen de la Junta Nacional y como se piensen abordar estos temas”.

Consideró que no es una competencia de la junta departamental más allá de plantear la necesidad o la preocupación, porque sin dudas cuando uno instala un dispositivo de atención residencial se está hablando de un costo importante que lleva sostenerlo deben estar los recursos”.  

“Que van más allá de un local, no solo alcanza con eso sino que   después hay que tener los recursos humanos y técnico correspondientes eso lleva un presupuesto que tiene que estar claramente determinado para que se sostenga el proyecto en el tiempo, son todos aspectos que suponemos que las nuevas autoridades van a ir marcando las líneas en ese sentido”, enfatizó Perazza.   

(1944)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux