Mostrar publicidad
25 de May del 2020 a las 08:29 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
¨Preocupación y tristeza¨ con la conducción del SUNCA y ¨deslealtad¨ entre los integrantes de la dirección sindical se cuestiona desde la Lista 58-4
Se considera que antepusieron fijación de elecciones a las prioridades de ¨incumplimientos de acuerdos, desocupación por seguro de paro y despidos, no convocatoria de consejos de salarios¨, entre otras

Este sábado se llevó a cabo reunión del Consejo Directivo Nacional del SUNCA en Montevideo y tras ello, @gesor pudo conocer el malestar existente en integrantes de la dirección nacional representantes de la Lista 58-4 "Manuel Barrios", expresado a los trabajadores a través de informe del dirigente Pedro Porley realizado vía whatsapp, por la decisión adoptada este sábado, considerando que existen otras prioridades de mayor relevancia que la fijación de la fecha de las elecciones del sindicato.
A nivel de Soriano, este sector se identifica con la Lista 18 "Omar Paitta y José Canario Torres" que tiene como referente local al dirigente "Tito" Malacre.
Al respecto en el informe a los trabajadores, Pedro Porley señala que el último Ejecutivo del sindicato se realizó el 28 de abril, allí se había acordado dar continuidad a las reuniones de Dirección, considerando que se está ante una situación compleja en la industria, de incumplimiento de los contenidos de los acuerdos, de abundantes envíos al seguro de paro y despidos, del vencimiento del convenio y la no convocatoria a la negociación y en todo caso en ese Ejecutivo del 28 de abril se había dicho sobre desafíos que teníamos pendientes, como el tema de las elecciones, la idea era discutir en mayo y en la medida que intercambiáramos entre todos los compañeros de dirección, se le iba a poner una fecha a las elecciones que estaba pensada probablemente para junio o julio, pero que se iba a discutir e intercambiar".
Porley expresa en el informe a los trabajadores del sector "tenemos una enorme preocupación sobre la conducción del sindicato, todos los compañeros del sindicato sabemos que sobre el acuerdo de licencia extraordinaria que se firmara el 20 de marzo han habido incumplimientos varios, entre ellos el no pago a un importante número de trabajadores, de la partida. Sobre el acuerdo que se firmó el 11 de abril de cara a la convocatoria para el reintegro, incumplimientos que tienen que ver con el envío a seguros de paro, los despidos, con el decreto que se había comprometido el Poder Ejecutivo y que aun no ha surgido, incumplimiento desde el punto de vista sanitario en relación a los elementos de seguridad, a la adecuación de la infraestructura y logística de obra y por lo tanto y tenemos preocupación porque creíamos que las instancias más importantes del sindicato, entre congreso y congreso, que es el Consejo Directivo, hoy se iba a abocar a hacer un balance sobre este plan de movilización de toda esta semana anterior, a esencialmente en función de la evaluación política, por los incumplimientos, por la no convocatoria a Consejos de Salarios, por la preocupación por el trabajo, trazar en perspectiva un plan de acción en un ámbito como el Consejo Directivo Nacional que es la máxima instancia de Dirección entre Congreso y Congreso, y lamentablemente esto no fue así".
Porley sostuvo "fue largo el Consejo Directivo Nacional, hubo varias intervenciones, pero esencialmente después que se colocó el informe de la intención de la realización de las elecciones en la primera quincena de junio y en forma armada, después de una intervención de un compañero de la mayoría, colocar las fechas 16, 17 y 18 de junio, lamentablemente mucho de la discusión giró en torno a ello".
Porley reiteró "tenemos una enorme preocupación porque por un lado creemos que las prioridades, el trabajo, la no convocatoria a los Consejos de Salarios y por lo tanto desacreditar -como se busca- los ámbitos de negociación y la posibilidad que tengamos un convenio colectivo, todos estamos siendo interrogados sobre qué ha pasado con el no pago de la partida a muchos compañeros, qué ha pasado con la no salida del decreto y por lo tanto que la considerada población de riesgo siguiera sin la posibilidad de amparo, qué va a pasar con casi 8.000 trabajadores que han sido enviados al seguro de paro, 2.000 de los cuales en condición de despido. Todo ésto, quedó para que la semana que viene el Comité Ejecutivo siga analizando, discutiendo y en función de ello, evaluará".
El dirigente sindical dijo que como plan de acción inmediato "lo que se colocó en el informe que se aprobó en el Consejo Directivo Nacional, es trabajar para que haya un gran paro el 4 de junio, fecha propuesta por nuestra Central, después en particular como Sindicato habrá que ver que es lo que es se resuelve en el Ejecutivo del sindicato.
Decíamos preocupación y también tristeza por lo desleal de algunas cosas para la discusión. Vuelvo a recordar, lo dijimos en el Consejo Directivo Nacional y lo vamos a repetir hasta el cansancio, el 28 de abril en el Consejo Ejecutivo se dijo, tomémonos el mes de mayo para discutir el tema de las elecciones y en función de esa discusión después veremos en qué fecha las elecciones, lo concreto que del 28 de abril hasta ahora no se convocó nunca al Consejo Ejecutivo, se convocó a un Consejo Directivo Nacional sin avisar previamente cual era el orden del día y hoy tuvimos la sorpresa que desde el propio informe se convocó a la realización de las elecciones. Por lo tanto se resolvió hoy en el Consejo Directivo Nacional enmarcarnos en el plan de acción de la Central en un paro y movilización el 4 de junio, se resolvió un saludo por el aniversario de las cooperativas, convocar al Ejecutivo para la semana que viene, en definitiva reafirmar el Estatuto, que es que reunamos el Ejecutivo periódicamente y se resolvió la realización de las elecciones 16, 17 y 18 de junio.
Fue por mayoría, nuestra corriente no estuvo de acuerdo con esta fecha, propuso priorizar los aspectos que recién señalábamos y dejábamos para más adelante las elecciones, de la misma forma que los compañeros que no son integrantes del Consejo Directivo Nacional, que pertenecen a la Lista 14-4-11 de Maldonado, que realmente hay que destacar que los compañeros se vinieron hasta Montevideo para participar de la Dirección del sindicato y también dieron su punto de vista, fueron ellos los que propusieron una fecha para más adelante de la realización de las elecciones, pero todos sabemos que cuando no hay consenso, se vota y hay una mayoría en la dirección del sindicato que hizo uso de esa mayoría resolver las elecciones para el 16, 17 y 18 de junio".
En el informe dirigido a los trabajadores de la industria de la Construcción Porley concluye, "no vamos a agregar mucho más, no hay mucho más para agregar, en todo caso si de algo sirve, repetir la sensación de tristeza, de la deslealtad de los compromisos que entre los miembros de la Dirección nos hacemos, vamos a tomar un tiempo para discutir y en función de ese tiempo de discusión, después resolveremos. Esto se dijo el 28 de abril, desde esa fecha hasta hoy no hubo ni una sola convocatoria al Comité Ejecutivo, hoy 23 de mayo se convoca al Consejo Directivo Nacional y teniendo muchas otras prioridades en el orden del día hoy se coloca la fecha de realización de las elecciones. No vamos a decir más nada, porque no es conveniente".

 

(2853)


COMENTARIOS
Enviado por: Heinrich Schultze

Confuso relato de hechos. Esta representación de la interna no contribuye a consolidar simpatías hacia el Sindicato y sus trabajadores. Hay que explicar claramente lo ocurrido y sus consecuencias objetivas. Saludos y maduren la confidencialidad frente al enemigo. Las redes son intelectualmente irresponsables.


Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux