Mostrar publicidad
23 de April del 2020 a las 07:51 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Quién se hace cargo?
Nadie le pone el cascabel al gato, dijo el intendente de Soriano en referencia a los perjuicios que generan los perros sueltos, accidentes destrozos en los residuos etc.

Es muy común escuchar como vecinos expresan su malestar por la acumulación de basura en lugares no permitidos, siendo inclusive  motivo de ocasionales denuncias de legisladores departamentales. Basta recorrer un poco las calles de Mercedes y ver como la misma comunidad va formando esos depósitos irregulares de residuos.

Muchas veces  resultan estíreles  las campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.  Que la ciudad esté limpia depende de la colaboración de todos.

Tras la instalación de la emergencia sanitaria,  se mantiene el sistema de recolección de residuos urbanos, exceptuando los residuos no convencionales producto de podas, corte de césped.

Es común observar entonces basura que luego otros vecinos piden que se retire, con el consiguiente peligro de que toda esa basura pueda crear, un importante problema sanitario.

 Constatándose encontrar todo tipo de residuos,  como en el principal paseo de los mercedarios, la rambla, donde se observa en los cestos allí instalados, derramados deshechos del vertido de  los insumos empleados en la gastronomía practicada en el lugar. Concretamente la grasa utilizada en elaboración de torta fritas.

Muchas veces cometemos el error de creer que el problema con la basura es simplemente estético. Al pedir “no arrojar basura”, lo hace simplemente porque queda feo. El problema va mucho más allá de la simple estética. Arrojar residuos en cualquier lado trae graves consecuencias.

Por ejemplo el agua arrastra la basura que está en la vía pública y es así como los desechos terminan obstruyendo los sumideros y los conductos. Que aumenta el riesgo de sufrir inundaciones en la ciudad: una mayor cantidad de basura en las calles se traduce en un mayor riesgo de anegamientos. Por eso se insiste tanto en que los vecinos no saquen la basura los días de lluvia, además de la consideración en la seguridad d elos trabajadores.

Otra cuestión   de la problemática de los residuos, la constituyen los perros sueltos y la suciedad que generan,  entre las preocupaciones de la comunidad.

En una relación de  cuánto más perros sueltos hay, rompen más bolsas y esparcen más residuos que luego quedan en las calles, veredas, y espacios públicos.

Pero “Nadie le pone el cascabel al gato, ya lo dije en el Congreso de Intendentes a representantes de la COTRyBA, es muy alto el costo político con los perros con los animales”, señaló a @gesor, el intendente de Soriano Agustín Bascou.  

“Nadie quiere pagar el costo político, es una decisión política”, remarcó.

Si bien dijo estar de acuerdo con las mascotas, pero “tampoco se puede dejar tirado a los perros, que pueden provocar un accidente y dejar discapacitada a una persona toda la vida”, advirtió el Jefe del Gobierno Departamental.

“La tenencia responsable de los animales no están teniéndola y somos todos nosotros” enfatizó.

Consultado acerca de las potestades de los gobiernos departamentales,  sobre este tema, el jerarca respondió "todos saben que con las nuevas leyes del derecho de los animales, esto es  un monstruo que pisa fuerte y es imposible desde las intendencias ir contra ese monstruo”, comentó.

“El equilibrio en algún momento van a tener que tomarlo, es clarito,  alguien va a tener que tomar el toros por las astas, en este tema.Esto así  no puede seguir,  a mí me encantan los perros pero tengo que ser responsable, concluyó Bascou.         

   

(3093)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux