
En lo previo al acto de cierre de campaña en Mercedes, el candidato a Presidente de la República por Cabildo Abierto, Guido Manini, en diálogo con @gesor se refirió a los principales lineamientos con que considera que debe afrontarse la problemática de inseguridad que hoy es tema de campaña electoral.
La gente ve que en la oposición no hay coincidencias en como encarar el tema de seguridad como para encontrar allí tranquilidad, ¿cuáles son sus propuestas más concretamente?
"En la Policía hay que cambiar la gestión pésima que se ha venido llevando estos últimos años, la Policía ha sido separada, alejada de los vecinos, las comisarías de barrio, las de campaña, están vacías, eso hay que revertirlo, nuevamente hay que llevar la Policía en contacto con los vecinos, hay que darle instancias de entrenamiento periódico, el respaldo legal para que pueda hacerse respetar y actuar con eficacia y eficiencia, hay que cambiar sustancialmente el manejo que se está haciendo hoy de la Policía, la gestión del Ministerio del Interior.
La Justicia ha demostrado que no está a altura de la ola de delitos, de las circunstancias, del momento que estamos viviendo, tenemos que darle a las fiscalías las herramientas o los medios necesarios para que puedan atender toda la problemática del delito y que no queden -como quedan hoy- la mayoría de los delitos, sin siquiera ser investigados.
Hay que hacer cambios sustanciales en el nuevo Código del Proceso Penal, hoy hay instancias de negociación por determinados delitos que creemos que no deben estar vigentes, entendemos que debemos cambiar.
El tema cárceles es algo central, las cárceles muchas veces están en manos de los propios reclusos, hay que cambiar esa situación, proponemos crear una cárcel de alta seguridad, manejada por militares, allí deben estar recluidos los narcotraficantes, a quienes se les debe poner penas mucho más severas que las que hoy tienen y los pesos pesados del delito que hoy manejan las bandas desde la cárcel.
Y el cuarto capítulo es el del narcotráfico que creemos que es una vegüenza lo que está pasando hoy, miles y miles de kilos van a Europa pasando por Uruguay, bocas de pasta base en todos los barrios que la gente ve y las autoridades parece que no la vieran.
¿Eso es corrupción?
Llámele como quiera, hoy no se está haciendo el combate efectivo al narcotráfico, primero hay un mal manejo de la situación, falta de políticas concretas contra el narcotráfico y posiblemente haya corrupción también. Si todos los vecinos ven y saben donde se vende la droga, ¿cómo no la van a ver las autoridades?, ¿por qué no se combate efectivamente? ¿Por qué pasan las cosas que hemos visto? ¿Por qué miles de kilos entran al Uruguay, se acopian aquí y salen desde Uruguay y no los ve nadie? Usted llámele como quiera".
Tantas agresiones discusiones que va y vienen Yo digo confort es mandarse al tunel del silencio
Me gustan las propuestas de seguridad de Manini
Como haria los cambios en el cidigo penal sin mayoria parlamentaria.