Mostrar publicidad
25 de August del 2019 a las 08:22 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“¿No sería necesario primero desatar a los ovejeros alemanes antes que traer los tigres?”
“Respeto pero no estoy de acuerdo con la propuesta del Dr. Larrañaga” que será sometida a plebiscito en octubre próximo y que apunta a que militares se sumen al combate del delito;  expresó el Dr. Gustavo Zubía.

En  diálogo con @gesor Gustavo Zubía dijo que su grupo político no respalda el plebiscito  promocionado por “Vivir sin miedo” impulsado por el Dr. Jorge Larrañaga porque  es traer tigres (militares) en vez de usar los ovejeros alemanes (policías) que hoy están atados.

 

En octubre además de la elección nacional se  someterá  a votación el  Plebiscito impulsado por el Senador Jorge Larrañaga y que entre otras cosas promueve la intervención de  militares para combatir el delito. ¿Cuál será la posición de su  sector político? ¿Ensobrará  o no la  papeleta en respaldo a esta iniciativa?

-Respeto pero no estoy de acuerdo con la propuesta del Dr. Larrañaga. Le pongo un ejemplo, si  en el fondo de su casa tiene dos  ovejeros alemanes atados y sabe que los delincuentes entran y salen  y le roban,  entonces decide traer dos tigres para ayudar; ¿no sería necesario primero desatar a los ovejeros alemanes antes que traer los tigres?

Antes que traer a las Fuerzas Armadas para ingresar  a la lucha contra el delito, no sería mejor soltar  a la Policía.

La Policía tiene una serie de dificultades legales  importantísimas hoy para combatir el delito. En la calle  la Policía tiene enormes dificultades legales, porque así se le ha impuesto, para hacer pedidos de identificación, para poder  hacer registros de  personas, y ni que hablar para poder hacer detención  en caso de sospecha de delito.  La Policía  puede detener cuando se está cometiendo un delito.

Yo estoy proponiendo modificar esa legislación y de esa forma no va a ser necesario traer las Fuerzas Armadas  sino que podemos, con nuestra Policía, con la sacrificada Policía que tenemos, que está siempre en la primera trinchera, podemos combatir  perfectamente  al delito en la  forma debida. Nuestro país tiene el doble de Policías que Estados Unidos, per cápita. Así que hay elementos, hay que darle herramientas  jurídicas.

 

Hay quienes critican eso diciendo que se promueve el gatillo fácil.

-Es una locura decir eso. Gatillo fácil no es que la Policía pueda actuar correctamente.

Si un Policía hoy da la voz de alto a  un delincuente y el delincuente mete la mano en una bolsa y busca algo,  el Policía le dice quédese quieto, saque la mano y el individuo sigue sin sacar la mano; hoy en nuestro país el Policía no puede hacer uso del arma de fuego.  Y si le tira a través del bolso y mata al Policía. ¿Entonces es gatillo fácil habilitar la razonabilidad de que el Policía pueda disparar si el delincuente no está acatando la orden y está  buscando algo, presumiblemente  un arma?

Le estoy poniendo un ejemplo de la irracionalidad que le impone  al Policía hoy, que hasta que no ve  el arma  no puede hacer uso de la suya. ¿Y si el arma está dentro del bolso? ¿Le vamos a ir a explicar  a  la viuda del Policía?... lleno de  viudas de Policías que está nuestro país , ¿le vamos a explicar que  no quisimos darle al Policía las potestades para actuar en la función pública? ¡Por favor! Gatillo fácil es una  forma, facilonga de  no darle a la Policía  las herramientas que tiene que tener.

 

(2079)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux