
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que establece normas para que personas con discapacidad motriz puedan ejercer su derecho al voto.
Entre sus artículos, el proyecto establece que las Juntas Electorales dispondrán que los locales de votación, procurarán que los mismos y las Comisiones Receptoras de Votos que allí se instalen, permitirán personas con discapacidad motriz puedan ejercer su derecho al voto.
"Lo que prevé la Ley es que por lo menos un local de cada serie cuente con condiciones de accesibilidad, de modo que las personas en situación de discapacidad motriz puedan emitir el sufragio", adelantó el presidente de la Junta Electoral de Soriano, el Sr. Blas Rafael Buscio, al ser consultado por @gesor.
“Entonces las personas con discapacidad podrían votar observado en ese local, en ese circuito que sea declarado accesible, eso es lo que dice el proyecto, por lo tanto se habilitaría el voto observado cosa que hoy no está permitido el voto fuera de la serie y Numero que tiene la persona” agregó Buscio .
Consultado acerca del estimativo en cuanto a los circuitos disponibles en Soriano, sin precisar cifras el presidente de la Junta Electoral, acotó “que siempre se está tratando de elegir, lugares con accesibilidad, no siempre los locales disponibles son accesibles, o son edificio viejos que no cumplen con las reglamentaciones de accesibilidad”.
La reciente media sanción en diputados deberá pasar al senado y posterior promulgación, por lo que Buscio considera no se estarán implementando en las próximas elecciones nacionales del mes de octubre, “debido a que los planes circuitales ya comienzan a elaborarse y debemos aguardar que la Corte Electoral nos envíe los cortes es decir que series irán de que circuito a que circuito” dijo.
Insistió en “que siempre se ha tenido la sensibilidad de prever locales con accesibilidad”.
Se deberán buscar más locales?
“Siempre se están buscando lugares que se ajusten a estos requerimientos. Como Junta Electoral podemos asignar tanto de locales públicos en el sentido de instituciones públicas o privadas, la ley electoral nos da esa potestad y estamos en esa posibilidad de tener locales que reúnan las condiciones” enfatizó Buscio.