
En nota aparte dábamos cuenta acerca de los cuestionamientos que SUINAU formula al directorio por cuanto a la administración de recursos humanos su distribución interna y también criticó las tercerizaciones impulsadas por la Administración y la calidad de servicios que tienen
El presidente del SUINAU, Joselo López señaló el crecimiento en la plantilla de funcionarios, la dificultad que tiene la institución, es que se va expandiendo los territorios y cada vez más servicios para cubrir con el mismo personal y cada vez crece, porque esos servicios que van a trabajar en los territorios, normalmente detectan situaciones que no se puede mantener en el contexto familiar y termina de alguna manera ampliando la demanda en los servicios de las 24 horas”.
“Entonces es como una calesita de nunca acabar digamos, porqué se expande y no parece bien que eso se haga para trabajar en los territorios en el contexto familiar muchas veces se trata de sostener en el contexto familiar a los niños niñas y adolescentes y a veces no se puede” agregó.
“Y al detectar más situaciones -prosiguió- normalmente eso repercute directamente los servicios atención directa. Por eso sobre todo en el sector de infancia de entre 5 y 12 años, ha tenido un crecimiento exponencial, en algunos departamento han duplicado o triplicado la cantidad de niños internados”.
“En Soriano esa situación se ha vivido directamente, a tal punto que han tenido que apelar para poder atender su niño a cuestiones que nosotros no estábamos muy de acuerdo, y que por suerte las podemos corregir, que era tercerizar, digamos la mano de obra o los trabajadores que tienen que atender a los niños en los diferentes servicios, esas dificultades todavía la tenemos en varios departamentos y es una de las cuestiones que más preocupa” explicó López.
Tercerizaciones
“El avance de las tercerizaciones sigue siendo un elemento determinante, no sólo en materia de los servicios, digamos servicios de limpieza, a veces servicios de cocina, para los nosotros termina siendo un error eso porque se podría hacer con los mismos recursos institucionales, se podría ahorrar plata, darle más estabilidad laboral en los trabajadores y pagarle mejores salarios, que lo que pagan las empresas de limpieza, pero eso no lo hemos podido revertir” lamentó el trabajador.
Añadió que “también se sigue creciendo exponencialmente en todos los servicio atención directa o sea todos los hogares por convenio, el plan CAIF, y los nuevos llamado que se están haciendo para la atención directa, se están haciendo por la vía de la tercerización y en tu responsabilidad directa de administración. Está administración tiene una cabeza tercerizadora que la viene aplicando de manera sustancial, qué nosotros hemos podido parar algunas cosas pero no todas”.
“La calidad de atención nosotros creemos que sé resiente sobre todo porque tampoco tenemos mecanismos de control institucionalmente que permitan poder generar digamos de que esos servicios alguno que se transforman en verdaderos curros donde se trabaja con la población que tiene vulnerabilidad sobre todo niñez y adolescencia, el dinero licencia y los servicios que se prestan son muy malos” sentenció López.