
El Senador Pablo Mieres, presidente del Partido Independiente, y candidato a la presidencia de la República, arribó a Mercedes este jueves, en el marco de una recorrida por distintas ciudades, que inició de cara a la campaña electoral, y que seguramente lo llevará a recorrer todo el país.
Consultado por @gesor repasó cronológicamente sobre algunas instancias que protagonizó su partido. Formuló críticas al Gobierno del Frente Amplio al que no dudó en considerar que se está en el final de un ciclo de sus gobiernos . Se refirió al rol que desempeñaría el Partido Independiente en un escenario que auguró será de cambio político y que su colectividad es garante de seriedad control y trasparencia.
La Alternativa
Lo consideró un error. “Evidentemente el partido cometió un error, yo creo que todo el mundo a esta altura lo tiene bastante claro, fue un intento de un acuerdo político, con gente que no habíamos calibrado bien hasta donde había confianza, un problema de pérdida de confianza, porque hubo un posicionamiento que no respetaba lo acordado. Yo creo que hay algo muy valioso en esto, que fue la decisión del Partido Independiente, que “muchas veces en política se rehúye reconocer un error".
“Nosotros somos un partido que es capaz de asumir que se equivocó, de tener el coraje de corregir para llevar adelante un planteo y ser fieles a nosotros mismos”, agregó.
Descartó observar un antes y después de Alternativa, Mieres sostuvo que "el partido es el mismo y tiene las mismas condiciones de siempre. Ese fue un episodio que duró un tiempo y se terminó, ahora lo que le estamos pidiendo a la gente es el voto, para representar un espacio social demócrata como partido, en una elección donde es muy probable que se instale un escenario del cambio político y donde la fortaleza de este partido puede ser fundamental”.
El candidato apuntó a un cambio político, en las próximas elecciones.
” Es muy importante para el Uruguay, que sea un cambio hacia delante, un cambio hacia el futuro, cambio con sensibilidad social y nosotros somos dentro de las opciones de cambio, la que más énfasis pone en la importancia de la equidad, de la igualdad, de que el cambio no signifique una pérdida de sensibilidad social y que el cambio no signifique la continuidad de ciertas manejos en el aparato del Estado indebidos, que haya clientelismo, que haya corrupción” explicitó.
“Proponemos en ese cambio, medidas concretas, que tienen que ver con el control de la gestión pública, yo que creo que hay una cosa muy evidente en Uruguay de hoy, que la gente está desconforme con la política y que están buscando que veamos que tiene distancia con la política” subrayó Mieres.
“Y nosotros somos en ese sentido, partido con garantía de seriedad, de pensamiento transparente, de control, ha controlado al gobierno y lo haríamos también en un gobierno de cambio” expresó.
Mieres explicó que: “Los roles que el partido Independiente tiene ante un eventual cambio de signo en el gobierno que venga, de repente el gobierno de los partidos tradicionales, es que nosotros con una función clave en el cómo gobernar, dar señales de un gobierno que controla la ética de los gestores públicos, y en ese sentido, el partido Independiente es la garantía del cambio. El voto al partido Independiente es la garantía de que el cambio, no sea un cambio con retrocesos en materia social, y no sea un cambio con continuidad de la las conductas indebidas” sentenció Mieres.