Mostrar publicidad
13 de August del 2019 a las 22:06 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Quienes son los tres candidatos a Intendente de Soriano por el Frente Amplio
Les brindamos algunos detalles de su formación personal y profesional, así como actividad pública

El Frente Amplio de Soriano presentó en conferencia de prensa a los tres candidatos que determinó el Plenario Departamental llevará a la Convención Departamental para que sean quienes representen a la fuerza política en las Elecciones de Mayo 2020. Aquí les ofrecemos algunos datos más de estas personas para quienes no conocen las diferentes actividades que han desempeñado y desarrollan estos ciudadanos que a partir de ahora serán los candidatos del FA Soriano para Intendente de Soriano.

PABLO PONCE
Maestro de Educación Primaria, actualmente trabajando en Educación Especial. Docente de Historia en Educación Secundaria. En los años 2013 y 2014 Jefe de la Oficina Territorial del MIDES de Cardona. Desde julio de 2015 Concejal en el Municipio de Cardona. Integrante de Comisiones de Cultura.

EDUARDO POLONI
Médico, especialista en Cardiología. En lo laboral se desempeñó como Médico Cardiólogo y Ecocardiografista en el Hospital Dolores continuando dicha función en CAMS. Participante del proyecto PIAM (Proyecto infarto agudo de miocardio), como integrante del equipo designado por la Sociedad Uruguaya de Cardiología, para elaborar junto al MSP y a la Cátedra de Cardiología un proyecto de alcance nacional con el objetivo de protocolizar el tratamiento y registro del infarto agudo de miocardio en todo el territorio nacional. En lo político fue integrante de plancha de candidatos a la diputación, como segundo candidato a diputado en las elecciones nacionales del año 1999.

INOCENCIO BERTONI
Ingeniero agrónomo, orientación Agrícola-ganadera. Estudios complementarios en: Mecanización agrícola, Dirección General, Mercados de futuros y opciones en commodities agrícolas, Habilidades directivas, Alta dirección de agronegocios y alimentos, Desarrollo de habilidades gerenciales. Fue: Docente en Escuela de Lechería de UTU, Gerente de CALMER, Administrador de empresas agropecuarias, Asesor a empresas en el desarrollo del Plan de Negocios. A nivel institucional fue: Director de la Dirección de Servicios Agrícolas del MGAP, Asesor ministerial delegado ante la Secretaría Nacional de Ambiente Agua y Cambio Climático, Integrante de Consejo asesor del INIA. Fue: participante de comisiones de trabajo de CAF, Consultor en Proyecto de Articulación y Competitividad de la Agricultura de Secano, miembro fundador de la Mesa Tecnológica de oleaginosas, Administrador del Consorcio Nacional de Semilleristas de trigo. A nivel político fue: Edil en la Junta Departamental de Soriano en tres períodos, Vicepresidente de la Departamenal Soriano del Frente Amplio, Delegado de base de Soriano al Plenario Nacional del Frente Amplio, Referente Departamental en la Comisión Nacional de Programa.

(2296)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux