
Quisiera referirme en primera instancia a las siguientes efemérides.
Efemérides
1 de agosto de1938 Club soci8al deportivo Santa Catalina.,,
1 de agosto de 1975 Radio Centro de Cardona.
7 de agosto de 1949 se funda el dolores cicles club.
7 de agosto de 1962 Liga Regional de Futbol del Centro (rodo)
8 de agosto de 1955 Cadol.
12 de agosto de 1937 C. A. Praga (Mercedes).
17 de agosto de 1940 Liga de defensa social (dolores)
20 de agosto de 1960 Calmer Mercedes.
25 de agosto de 1938 Club Atletico River Plate (dolores).
25 de agosto de 1962 Diario Irupe (Dolores)
29 de agosto de 1928 Club Atlético Independiente de Dolores.
30 de agosto de 1957 Sociedad Criolla “La lata vieja” Cardona.
Salud: inminente prioridad.
Sabido es la calidad del agua en nuestra ciudad, está comprobado es mala para la salud. Por parte del entre no ha tomado las medidas pertinentes al tema.
Todos sabemos que no es normal, ya que el agua debería ser inolora e incolora, siendo en nuestro caso todo lo contrario. Ya que hubo que recurrir a particulares con sistemas de filtrados que no son nada económicos. ¿Cuáles serían los pasos a seguir?, ya que estamos en los primeros lugares por mala calidad de la misma.
Que pase a ose a nivel nacional, y departamental, al senador Besozzi, diputado Novales y comisión respectiva de esta junta.
Por otra parte:
ANTE EL COLAPSO DEL SECTOR LECHERO EN EL URUGUAY El cierre masivo de tambos a nivel nacional y específicamente en nuestro departamento de Soriano con productores que fueron referentemente y modelo a nivel nacional nos motiva a solicitar que el gobierno reflote el sector no perdiendo nunca de vista la mano de obra que generan los tambos, más el arraigo al mismo de las familias, pero también fue fuente de ingreso importante para miles de núcleos familiares.
A modo de estadísticas en la concordia había 53 tambos, hasta no hace poco quedaban 3, hasta que cerró Edelvis Cairus, ahorra quedan 2, uno es un tambo chico y el otro trabaja parte del tiempo que es el de la escuela agraria. Presentamos un proyecto que esta pensado para tambos chicos y medianos el cual creemos que es viable para el sector ya que el gobierno nacional subsidia con dos pesos por litro de cerveza a una empresa brasilera monopólica ella, y creemos que es necesario apuntalar desde el gobierno al sector lácteo a través de los tambos, hoy especié en extinción. Tenemos la convicción que sería un mecanismo para evitar que sigan cerrando los tambos y por lo tanto apoyar a las familias uruguayas que tienen en esa furente laboral su medio de vida. Solicitamos al gobierno nacional que estudie la posibilidad de generar ese subsidio y volcarlo directamente a los tambos. Solicitamos traslade nuestras palabras al M.G.A.P, al Ministerio de Economía, Senador Gillermo Besozzi , Diputado Gonzalo Novales y comisión respectiva de esta junta. Edil Luis Rico Lista 903.