
Estuvo en Mercedes, el candidato a Presidente de la República por Cabildo Abierto, Gral. (r) Guido Manini Ríos, quien luego de agradecerles a los cabildantes que se acercaron a las instalaciones del Club El Ayuí en la costanera mercedaria, la tarea desarrollada durante las Internas, les dedicó un mensaje de cara a las Elecciones Nacionales de octubre y posteriormente recibió a @gesor respondiendo a interrogantes planteadas sobre temas de la actualidad nacional.
Lo escuchamos volver a cuestionar las políticas sociales del Mides, ¿qué haría en su caso de llegar al gobierno?
"Nosotros decimos que todos aquellos casos de emergencias sociales van a seguir siendo atendidas en un gobierno de Cabildo Abierto, somos artiguistas, nos proclamamos artiguistas y por lo tanto el artiguismo no deja al costado del camino a aquellos compatriotas que no tienen forma de salir adelante en la vida. Las emergencias sociales las vamos a seguir tratando como tales y van a tener todo el apoyo del Estado, le diría que incluso en forma más efectiva que en la actualidad. Lo que no vamos a sostener es vagos con el dinero del Estado, no vamos a tener clientelismo político ni comprar voluntades con planes del Mides, vamos a estudiar caso a caso las decenas de miles de planes que hoy hay, aquellos que ameriten mantenerse porque son emergencias sociales se van a mantener y aquellos que ameriten retirarse porque no son emergencias sociales, se van a retirar".
Se habla de armar un gobierno multicolor y en ese sentido desde la oposiciòn han mencionado la voluntad de unirse a trabajar algunos partidos, pero hay algún actor político como Ernesto Talvi candidato por el Partido Colorado que ha dicho que con ud. y por ende con Cabildo Abierto no quiere saber nada, ¿qué reflexión le merece? ¿No hay menosprecio allí hacia los votantes de su partido más allá de su figura?
"Hay hasta cierto desprecio por 50.000 voluntades para empezar. Hoy, cualquier persona que se precie de posible Presidente en marzo del año que viene si está dinamitando puentes con un sector, sea cual sea, es un verdadero irresponsable, un irresponsable solamente puede dinamitar un puente ante la perspectiva del Uruguay que vamos a tener en marzo del año que viene. Hoy el Uruguay está en una profunda crisis, social, cultural, y para sacar adelante este país a partir de marzo del año que viene, vamos a precisar el concurso de todos los uruguayos, excluir a un sector es irresponsable, es no entender el problema, eso es lo que yo digo. Más allá de eso, no estoy pidiendo que me inviten a ningún lado, estamos con nuestro proyecto y vamos a seguir hasta octubre independientes con nuestro proyecto, sin tener que estar hablando de ninguna alianza, con nadie".
¿Cómo tomó las palabras ahora de Danilo Astori catalogando de dictadura lo de Venezuela?
"Y bueno, más vale tarde que nunca dicen, la verdad que reconoció lo obvio, el Contador, medio tarde, pero parece que se cuenta de lo que todos los uruguayos sabemos perfectamente que es así".
A su vez durante su visita a Soriano, ya que también estuvo en Dolores, Guido Manini Ríos anunció que los candidatos a la Diputación por Cabildo Abierto en Soriano serán dos, una hoja la encabezará el Maestro mercedario Andrés Bachini Marticorena (primera foto), con quien se le aprecia en el fotografía de El Ayuí y la otra el Profesor doloreño Gonzalo Murialdo (segunda foto).