
La Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Eneida De León visitó las cooperativas de Mercedes por ayuda mutua COVIASA 2, COVIGAU y COVIPEN, acompañada del Director Nacional de Vivienda, Arq. Salvador Schelotto y el Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda Arq. Francisco Beltrame. También participaron de la recorrida la Vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky acompañada del Diputado (s) Aníbal Méndez.
En predio de COVIASA 2 se reunió con los dirigentes de FUCVAM Miguel Riva y Jacqueline Gurruchaga.
En un alto de la recorrida, De León respondió a la interrogantes planteadas por @gesor sobre las reivindicaciones que ha venido impulsando FUCVAM.
Sin generar dicotomía porque habría espacio para los dos sistemas, el cooperativo está reclamando se le contemple con algunos beneficios que tienen los empresarios que se acogen a la Ley de Inversiones de la Vivienda Social, por ejemplo la exoneración del 23% del IVA en los materiales de construcción, ¿qué posición tiene respecto de este reclamo de FUCVAM?
"Creo que las cooperativas, no solamente FUCVAM, por ejemplo el IVA sobre los materiales, se merecen tener ese beneficio que se le da a un privado. A un privado se le beneficia no sólo en el IVA, si no en otros impuestos que no se le cobran si invierten, partiendo de la base que la inversión trae trabajo, ingresos, etc. Siempre les planteé a las cooperativas que ellos deberían pelear por el no pago de IVA en los materiales, sería sumamente importante para bajar el costo del préstamo y que la cuota sea menor, o invertir más en alguna mejora. Pero lo que es importante es que eso debe entenderse en una mecánica que es fundamentalmente, de economistas, porque si usted tiene 60 a 70% de los cooperativistas con beneficio de subsidio y se aprobó la ley de subsidio por la cual peleamos mucho, incluyendo a los cooperativistas, eso no quiere decir que venga un gobierno y la saque o la derogue. Pero esa ley de subsidio no sólo implica que usted no sólo accede a la vivienda si no, permanece en ella no importa lo que le pase, si se muere alguien de la familia, si pierde el trabajo, se asegura que usted puede llegar a tener hasta el 100% de subsidio del préstamo. Eso es una conquista fundamental que junto con una exoneración de impuestos sería muy importante".
¿O sea que usted comparte lo de la exoneración del 23% de IVA?
"Comparto plenamente esa reivindicación, no así la del 2%...".
¿Por qué no comparte la unificación de la tasa de interés en el 2% para los préstamos?
"Justamente, se los expliqué, porque el Fondo de Viviendas hoy ya no rescata el 100% del capital, ni le digo de rescatar algo de interés, prácticamente a raíz de los subsidios y los beneficios que se dan, no se rescata nada, entonces los únicos que pagan algo de interés y que no llega al 5, 6 o 7% como se ha dicho, son aquellos que ganan más de $ 70.000 u 80.000 que naturalmente tienen un nivel de ingresos que pueden llegar a pagar un poco más, el resto, cerca del 70%, está subsidiado".
Usted se reunió con FUCVAM, ¿se los planteó?
"Sí, sí, lo voy a seguir repitiendo, igual les expliqué que habíamos hecho el estudio de un escenario que era extrayendo de todas las cooperativas, ahora estoy haciendo un estudio de todas las cooperativas, vamos a hacer un escenario con el 100% de las cooperativas y ahí les voy a mostrar lo que son. Si me equivoco no hay problema en dar marcha atrás, pero quiero que entiendan que no es una finalidad política de este ministerio darle a los que tienen más o a los que no han pagado nunca, que es el otro extremo, hay cooperativas que deben desde hace 20 años".
Una promesa vacía, están a la caza de votos. Si está de acuerdo cuando llegue a MONTEVIDEO decrete la rebaja deje de prometer lo que no cumple.
Si está de acuerdo por que no les saca el 23% a los materiales??? Hace 25 años son gobierno y lo prometen para la próxima elección!!! Una tomada de pelo total