Mostrar publicidad
22 de July del 2019 a las 13:24 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
¨Gracias a la vida porque hemos sabido seguir adelante y ahora somos mejores versiones de nosotros mismos¨
Así lo manifestó el vecino Alejandro Cabrera que también sufrió el tornado de Dolores y dio su testimonio durante la rendición de cuentas de las autoridades del Gobierno Nacional

Durante la rendición de cuentas realizada por representantes del Gobierno Nacional en el complejo del Prado en el barrio del parque Lavalleja, otro de los vecinos que hicieron uso de la palabra es Alejandro Cabrera quien también sufrió el tornado en su vivienda del barrio Altos de Dolores.
Comenzó expresando, "dignidad, hace referencia al valor inherente al ser humano por el simple hecho de serlo. Mi nombre es Alejandro, vivo con mi esposa Laura, y mis dos hijas, Abril y Sofía en los Altos de Dolores esta parte de un breve e intenso suceso que pasó por nuestras vidas y las de ustedes. Hace nueve años que pisé esta tierra, muy bella, para que un servidor y su familia tuvieran un sitio, un techo donde disfrutar, divertirse, jugar con la mascota, tomar mate, regar el jardín, pintar la fachada y ver a los chicos soñar y crecer.
Pero parece que la naturaleza y más sabia y atrevida de lo que uno cree y perdimos todos cuando pasó el "señor T", prefiero llamarlo así, ahí fue cuando la historia de uno se convirtió en la historia de todos, la familia doloreña.
Lo que sí queda en nuestras mentes es el recuerdo de aquellos que venían de todas partes y que juntos con los de aquí se formó algo más grande y gigantesco que aquel "señor T" que se había devorado casi media ciudad, una gran cadena solidaria.
Personalmente no juego al 5 de Oro, pero puedo decirles que soy rico y millonario, estoy vivo y junto a mi familia, fue inevitable sentir el dolor en carne propia y ver y sentir la tristeza, la depresión, el desespero, el sufrimiento y el miedo de todos los que pasaban por mi lado. Tampoco fue fácil para una ciudad y su gente que no estaba preparada para tal acontecimiento".
¿Qué queda de todo ésto? se preguntó Cabrera, "la gratitud, hacia la vida porque hemos sabido seguir adelante con confianza y esperanza y ahora somos mejores versiones de nosotros mismos y esa gratitud es decir gracias porque hoy desperté, viví un día más de mi vida y eso abre puertas increíbles. Gracias por permitirme dar testimonio de esta experiencia personal, gracias a los profesionales de la salud, al que te abrazaba cuando te veía totalmente desarmado, a los que pasaban ofreciendo café y tortas fritas en las tardes frías de ese invierno, al que te regalaba su campera desinteresadamente para calentarte el cuerpo y el alma, a las autoridades y empresas encargadas de los proyectos, al Comité de Reconstrucción que se esforzaban al máximo sorteando obstáculos para que las cosas salieran, acelerando el proceso de construcción de las mismas, gracias a todos ustedes, personas, seres humanos dignos, que se lo merecen todo. Gracias a Laura mi esposa, a mis hijas Abril y Sofía, hermanos, amigos, vecinos, que me apoyaron cuando estuve cuatro meses sin conciliar el sueño y los 15 días que estuve en una clínica en Montevideo. También gracias a los que ocuparon con todo el mobiliario el interior de las casas. Vivo el aquí y el ahora, somos felices con nuestra nueva casa, la amamos y la cuidamos, esta es nuestra historia, tal vez parecida a lade alguno de ustedes. Estamos en el camino de lo siempre posible y mientras el ser humano tenga su techo, alimento, vestimenta, y trabajo, mantendrá su felicidad en su corazón y su dignidad como ser humano y además no es tiempo ahora ni nunca que dejen de ser como fueron pensados, una permanente estrella".

 

(1805)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux