
Tras informar sobre los cuatro años de gestión, el Intendente de Soriano, Agustín Bascou Gil dialogó con @gesor sobre aspectos vinculados a la presentación que acababa de realizar y también a cuestionamientos que recibió en las últimas horas por parte de integrantes de la oposición.
Durante más de una hora presentó obras, también lo había hecho con la Rendición de Cuentas que en el último ejercicio dio superávit pero la oposición a través de ediles del Frente Amplio pusieron el énfasis en el déficit acumulado, ¿qué reflexión le merece?
"Para mi es un halago eso, si se remontan a hablar del 2012 porque el déficit es acumulado y no hablamos del presente, cada uno hace lo que entiende que es oportuno. Quedó demostrado que tenía muy pocos puntos para criticar la Rendición de Cuentas, esa es la realidad, porque seguimos aumentando las inversiones, en parteporque de $ 247 millones presupuestados se invirtieron $ 375 millones, eso sale de dos rubros fundamentales, por un lado funcionamiento y cuando digo funcionamiento es contrataciones, el rubro 0, cuando los funcionarios ganaron más dinero porque pagamos más sueldos, aunque no superamos el 50%, incluyendo horas extras y demás, porque se hicieron más obras, y esa obras de más pudieron hacerse porque hubo más ingresos, se ajustó donde debimos ajustar. Queda mucha cosa por hacer, no es que se pueda cambiar de un día para el otro, pero esto es de a poco, es un trabajo hormiga, a la larga los resultados se dan, estoy contento con la Rendición porque de la mano de muchas obras, también va una Rendición acorde, equilibrada como tienen que ser las cosas, responsable, una Intendencia que no tiene fideicomiso con nadie, que todo lo que hace es con dinero de impuestos de la gente, tratamos de manejar lo mejor posible el dinero de la gente, no me queda otra reflexión para hacer".
También se critica a la Intendencia desde diferentes ámbitos porque dicen que es donde más ingresos directos se dan en la administración pública.
"Muchas veces piden la información a la Oficina de Servicio Civil y miran una columna pero no miran la otra, tome la Intendencia con entre 1815 y 1820 funcionarios, mi compromiso en campaña -no después- fue que no iba a dejar a nadie sin trabajo, porque la cosa ya venía difícil, ahora está más difícil, mi compromiso fue de no quitarle el trabajo a nadie. Hoy tenemos menos funcionarios que los que cuando tomamos la intendencia, ocho o diez menos, pero son menos, y estamos trabajando en muchos frentes, haciendo muchas cosas. Por allí andaba una gráfica que hay entre 130 a 140 profesores eventuales que todos los años se les da la baja en diciembre y el alta en febrero cuando reinician, más el plan Podemos que son tres rotaciones de cuatro meses, son 48 personas, más los inclusivos que son pocos unos 8, pero que también suman, en total hay 180 a 190 de los 220 que cuestionan que son dadas de bajas y luego reingresan. Les doy un ejemplo, María Fajardo cuando debe dejar su cargo para asumir como Intendenta interina, en la suplencia, debe renunciar a su cargo y allí se le da de baja y cuando termina la licencia reingresa, eso la Oficina de Servicio Civil lo toma como un nuevo ingreso y es alguien que ya estaba. Hay que leer bien la información, uno puede decir verdades, pero cuando las dice a medias, a mi entender son doble mentira. Si se mira objetivamente los datos, esa situación que se dice, no se da en la Intendencia de Soriano".
Se ha mantenido ajeno a la campaña electoral, ¿le molesta que se cuestione su gestión y la Intendencia en la campaña?
"Yo escucho las críticas y está todo bien, no hay problema ninguno, lo que les puedo decir que no pierdo ni 5 minutos en críticas que no son constructivas, las que son constructivas sí las escucho, las escuché y las voy a seguir escuchando. Las otras no les presto atención y no pierdo el tiempo sinceramente, trato de hacer las cosas, los hechos lo demuestran, la gente lo ve, vas a Villa Soriano y le preguntás a la gente y verás lo que opina, andá a Sacachispas, recorré los barrios de Dolores con lo que se ha hecho, en Mercedes. Hay mucha cosa por hacer, pero al final, el que asuma la intendencia aquí tendrá el cien por ciento de los recursos disponibles, no tiene tomado nada, también hemos sido serios desde ese punto de vista. Estamos muy orgullosos en ese sentido".