Mostrar publicidad
28 de June del 2019 a las 16:07 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ejecutivo propone asistencia de Inefop a empresas formales afectadas por inundaciones
El Ministro Ernesto Murro presentó propuesta a referentes de cámaras empresariales y al PIT-CNT.

Durante la reunión de carácter tripartito que mantuvieron  autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con representantes de las cámaras de Comercio e Industrias y con el presidente y el secretario general del PIT-CNT, el ministro Ernesto Murro presentó una propuesta para ayudar a recuperar empresas afectadas por las inundaciones en los distintos puntos del país con la asistencia del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Ver propuesta del Poder Ejecutivo

"La delegación del Poder Ejecutivo en Inefop presentó hoy en el Consejo Directivo del instituto una propuesta para ayudar a recuperar empresas afectadas por las inundaciones en los distintos puntos del país", relató Murro. La propuesta del Gobierno consiste en ayudar a empresas afectadas a través de un préstamo no reintegrable, para lo que las empresas solicitantes deben contar con el aval del Comité Departamental de Empleo -integrado por empresarios, trabajadores, Intendencia y Gobierno-, además con aval del Comité Departamental de Emergencia.

Esta propuesta surge de la recorrida que realizara el ministro Murro por Durazno y Santa Lucía, luego de las inundaciones registradas en los últimos días en varios puntos del país, y recoge la preocupación del sector empresarial, expresada a través de los centros comerciales departamentales, que han planteado que muchas empresas han perdido mercadería, maquinaria e instalaciones.

"Nos comprometimos a presentar propuestas, algunas de ellas ya están resueltas, es el caso del Banco de Previsión Social que ya el jueves pasado aprobó una resolución de prórroga del pago de vencimientos de empresas de industria y comercio, construcción y rurales, y también nos habíamos comprometido a presentar el problema ante el Inefop", manifestó Murro, y recordó antecedentes positivos de apoyo brindado por el Inefop, por ejemplo, en ocasión del temporal de Dolores, la granizada en Salto o la asistencia al sector lechero, donde se apoyó la recuperación de las empresas afectadas.

Luego de la reunión tripartita del miércoles las partes se comprometieron a estudiar la propuesta del Poder Ejecutivo, y explicó que los tres delegados del Poder Ejecutivo en el Inefop representan a la minoría, dado que en el Consejo Directivo se completa con dos directores del sector empresarial y dos de los trabajadores.

Murro manifestó que espera que la propuesta del Poder Ejecutivo de ayudar a las empresas afectadas sea apoyada, "con las modificaciones que haya que hacerle, pero que sea apoyada lo más rápidamente posible para poder ayudar, también lo más rápidamente posible, a las empresas afectadas".

(1884)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux