Mostrar publicidad
27 de June del 2019 a las 20:35 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
¨Cuando otros no se animaban, nosotros fuimos los primeros que nos pusimos la mochila y nos pusimos en primera fila con Lacalle Pou¨
Lo expresó Martín Irisarri quien llamó a ¨defender la democracia¨ votando el domingo, para tratar de conseguir también los convencionales que nos permita llevar como candidato a Intendente a José Luis Gómez¨

Martín Irisarri es el referente de la Lista 4040 en Soriano que apoya en lo nacional al precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou y que en lo departamental acompaña a la Lista 433 de José Luis Gómez buscando los convencionales para que Gómez pueda ser candidato a Intendente en mayo 2020. En diálogo con @gesor respondió a las interrogantes planteadas.
¿Qué sensaciones tiene de cara al domingo?
"Las sensaciones son muy buenas, a medida que pasan los días y nos acercamos a la elección porque se va reforzando el convencimiento que este es el camino correcto, que como todo camino genera un poco de incertidumbre, pero estamos más convencidos día a día que es el camino correcto, que el candidato y el Partido va a elegi, seguramente sea Luis Lacalle. Que el Partido y el país necesita de Luis Lacalle Pou y que nosotros, la Lista 4040 somos el reflejo más claro de esa idea de Luis Lacalle Pou en Soriano".
¿Qué diferencias notó de la elección anterior a ésta?
"Que el problema economico y sobre todo la falta de trabajo, es lo primero que salta y lo segundo es la inseguridad. Hace cinco años se hablaba de estos temas, pero no tanto. Eso en cuanto a lo que se percibe de la problemática que a todos nos afecta. De diferente con la elección pasada, en la anterior elección nosotros salimos, nos pusimos la mochila, salimos a dar la cara, otros quizás no se animaban, era la primera vez que salía Luis Lacalle Pou, nosotros desde el primer día estuvimos, ahora después de cinco años, el espectro se ha agrandado, hay una cantidad de grupos y listas, bienvenidos, que están trabajando en el mismo sentido, antes eramos menos.
En nuestro caso personal estuvimos desde el primer día y en primera fila, no nos poníamos atrás ni nos escondíamos. El panorama político en general, ha variado mucho".
¿En qué sentido dentro del Partido Nacional?
"La aceptación de Lacalle Pou se ha hecho más general, ha trabajado con un equipo que durante cinco años estuvo recorriendo el país, buscando el contacto con los directos involucrados de la situación, acá a Soriano vinieron varias veces para conocer la realidad del departamento, eso ha ayudado mucho. También cierta madurez del equipo, aquella vez fue mucha efervescencia, muy rápido, acá hay un trabajo de varios años, el 2 de marzo se presentaba una serie de propuestas que se elevaban al Poder Ejecutivo, nunca le dieron bolilla pero se hizo".
¿Y a nivel general?
"Lo qjue se percibe en la calle es que hay cierto descreimiento del sistema político, específicamente hacia el Frente Amplio, hacia el Gobierno. Un desgaste que es natural, que le ocurre a cualquiera, pero también una sensación de esperanza insatisfechas. Hubieron muchas personas que reforzaron algunas ilusiones muy legítimamente y después vieron que no fue por ahí la pelota, se han decepcionado de esa ilusión que perseguían, medio generalizan y es algo natural. Vemos a veces un poco pesimismo, de apatía, pero también creemos que Uruguay tiene muchos caminos por los cuales puede ir creciendo, sobre todo hay que cuidar mucho a la juventud, a los que vienen atrás, no hay que ponerles esa mochila que van a ser peores que nosotros. La sociedad podrá estar atravesando dificultades pero siempre atravesaron, hoy se cumple un nuevo aniversario del golpe de Estado. Esa era una sociedad con muchos problemas, quizás muy diferentes a los de hoy, estamos hablando de un golpe de Estado, estamos hablando de tomar el Palacio Legislativo, hoy tenemos otras herramientas, una democracia que hay que cuidarla, por eso creemos que el domingo, ejerciendo ese derecho del voto es una forma de cuidar la democracia".
Precisamente, en esta instancia que no es obligatoria, ¿cómo llamar a votar?
"Para cuidar la democracia y la forma de cuidar la democracia es ejerciédola, y hay muchas formas de ejercerlas, el momento más sublime es cuando vos estás ahí metiendo tu hoja dentro del sobre y el sobre dentro de la urna, ahí estamos toditos iguales, es un momento sublime, está lindo ir a votar y por la opción que el ciudadano crea conveniente. Obviamente que uno quiere que sea por el Partido Nacional y la Lista 4040 y la 433, esa es una forma de cuidar la democracia, lograr un gran número de votación aunque no sea obligatoria, eso demostraría que estamos fuertes, cuando surgen algunas señales de debilidad de la democracia y el sistema político".
¿Y en lo departamental?
"Vamos con la 4040 apoyando a Luis Lacalle Pou en lo nacional porque creemos que allí es el fiel reflejo de Lacalle Pou, pero en lo departamental estamos trabajando con la misma fuerza, intensidad y principios con la Lista 433 que encabeza José Luis Gómez, pretendiendo obtener la cantidad de convencionales necesarios para impulsar nuestra propia candidatura del sector, de José Luis Gómez, a la Intendencia, en las elecciones de mayo 2020. La Lista 433 refleja esa misma renovación, esa misma intención de la 4040 y de Lacalle Pou, hay un triángulo entre Lacalle Pou la 4040 y la 433".

(2055)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux