
Según las encuestas viene rezagado en la interna del Partido Colorado, pero él dice no llevarse con las encuestas. El senador José Amorín Batlle, precandidato presidencial por Uruguay Batllistas enarbola las tradiciones de la lista 15 e invita a su seguidores para trabajar y “llegar a lo más alto posible, para tener una excelente elección”, dijo ante un grupo de seguidores, en la casa del Partido Colorado, en Mercedes en el mediodía de este martes.
El precandidato admitió de la caída de las tres últimas elecciones, y considera que” es una interna donde hay tres candidatos con chances, eso es una cosa positiva”.
“Hay dos candidatos novedosos, uno es uno de los políticos más importantes de los últimos 50 años, el Dr. Julio Mª Sanguinetti, que la novedad es que se había ido durante 20 años y vuelve. Otro Talvi un académico y que dice querer entrar en la actividad política y otro yo que representa la 15, es una elección interesante” sostuvo Amorín Batlle.
“El resultado de octubre va a depender muchas cosas, entre otras cosas de cómo nos comportemos los colorados la noche del 30 de junio” dijo.
“Es muy importante que los colorados nos comportemos como nos hemos comportado históricamente, como un partido de unidad, que un partido que en el que gane, abra la puerta a los demás sectores que eso es lo que vamos hacer nosotros si ganamos”,
Consultado sobre qué medidas debería adoptar el próximo presidente cualquiera sea el ganador, Amorín Batlle fue contundente: “Debe empezar a trabajar en la reforma educativa”.
“Acá hay una base muy importante en la reforma educativa, lo que está haciendo Eduy 21 es una cosa muy importante” (Asociación Civil Eduy21 iniciativa ciudadana, es la reforma educativa), añadió.
“Sobre esa base debe llamar a todos los partidos - prosiguió-, no solo los de la coalición, a todos, estoy diciendo a todos porque estoy seguro que hay personas del Frente Amplio que quieren una reforma sensata” remarcó.
“Entre otros Filgueira (Fernando) y Mir (Juan Pedro), que no se si siguen siendo del Frente Amplio pero fueron los que hicieron el programa del FA en la elección pasada” acotó el senador.
“Hay que hacer una gran reforma educativa sin reforma en la educación el país no camina, y explicó: “En un mundo que camina a una velocidad asombrosa, en un mundo que se pierden millones de empleo por año y se crean otro millones de empleo por año y que no sabemos cuáles van hacer “.
“Van haber otro empleos nuevos que no sabemos cuáles van a ser, solo sabemos que para acceder a esos empleos va a ver que estar preparados. Y Lo que estamos haciendo con la educación pública uruguaya es criminal” sentenció Amorín Batlle.