Mostrar publicidad
21 de June del 2019 a las 08:29 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Trabajadores del comercio y servicios paran este viernes en todo el país
Llegan a Montevideo, al Palacio Legislativo y entregan a los senadores una carpeta con para apurar la sanción del proyecto que un feriado, no laborable y pago el 21 de junio.

La Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys, ) se moviliza a nivel nacional como cada 21 de junio, coincidente con la fecha de nacimiento de José D’ Elía,  máximo referente de la federación y de los trabajadores organizados.

El sindicato reclama que el 21 de junio se establezca como el "Día de la trabajadora y el trabajador del comercio y los servicios”, un feriado, no laborable y pago, que beneficie a los empleados del sector. 

Luis Arijón referente departamental de la Federación, consultado por @gesor, recordó que en el año 2016 la Federación entregó un documento a los parlamentarios especificando y argumentando el porqué del proyecto que buscamos que se declare feriado, pago y no laborable, para los trabajadores del comercio y servicios”.

Arijón agregó que "el proyecto cuenta con media sanción aprobado en la cámara de diputados en octubre del pasado año y en el día de mañana la FUECyS de todo el país,  se moviliza en Montevideo”   .

“Para ello saldrán dos coches de Fray Bentos, 1 coche de Mercedes con trabajadores de Dolores y se sumarán de San José. Para arribar a la capital, donde lo harán columnas de todo el país, para marchar hasta la plaza de José Pepe D’Elia,  y  participar de la oratoria de Abigail Puig, Secretaria de Organización de la Federación y Gabriel Molina por el secretariado Ejecutivo del PIT CNT”, acotó Arijón.

“Se trata de un paro general de 24 horas de la Federación que decretó para todos los trabajadores de comercio y servicios sobre todo por los compañeros del interior que nos insume toda la jornada en movilizarnos” comentó el dirigente.  

“Cuando lleguemos al Palacio Legislativo, la idea es entregarle una carpeta a cada senador, así como se hizo en diputados también volver hacerlo en la cámara de senado, porque está un poco trancado” dijo.

"Sabemos que la Cámara de Comercio viene poniendo algunas trabas en el senado teniendo en cuenta que nuestra federación nuclea a 54 ramas de actividad, que nuclea a más de 300.000 trabajadores del país, está poniendo en la balanza que de aprobarse el proyecto, le va a insumir un gasto de cubrir ese 21 de junio o pagar doble ese día” concluyó Arijón.

 

 

 

Foto del archivo de @gesor.

(2129)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux