Mostrar publicidad
01 de June del 2019 a las 14:16 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“El agro es de los sectores más golpeados por los impuestos y ahora el gobierno les da la espalda”
Cerro Largo se vio revolucionado con la llegada del precandidato blanco, Juan Sartori, que fue recibido por una multitud de personas que lo acompañaron en una extensa caravana por varios barrios de Melo, hasta llegar a la casa del Partido Nacional.

Allí habló ante un nutrido público, agradeció el creciente apoyo que ha tenido en estos meses y pidió un “último esfuerzo”. También se refirió a distintos temas de la realidad del país, entre ellos la situación del campo. En ese sentido, dijo que si no se reducen los impuestos “no va a ser posible aumentar la actividad y aumentar la recaudación”.
 
“Es al revés, subiendo más los impuestos estamos matando toda actividad económica y ninguna capacidad de recaudación futura. Lo lógico es tener condiciones que no asfixien a las empresas, que no asfixien al trabajador y haya una nueva motivación por trabajar. Eso va a llevar a más recaudación, más inversión y muchos mejores números en todos los aspectos”, sostuvo el precandidato.
 
El sector agropecuario, dijo, es uno de los más golpeados por los costos internos, “por estos impuestos que les puso el gobierno que les da la espalda.  Dicen que está bien, que no hay nada que cambiar. Pero nosotros estamos escuchando a la gente y reconociendo que hay realmente un problema que hay que atender inmediatamente”, dijo, y agregó: “Estoy cansado de escuchar gente que se va a Paraguay, que se va a operar en otros lugares porque hay mejores condiciones, cuando toda nuestra gente sabe cómo hacerlos más productivos. No podemos seguir perdiendo talentos, motivación e inversiones que se van a otros países”.
 
El líder blanco también volvió a hablar de la unidad del Partido Nacional y dijo que ellos deben dar el ejemplo. “Este 30 de junio se juegan muchas cosas. Tenemos que ya, en esta primera instancia, ser un ejemplo de cómo nos comportamos, de cómo vamos a gobernar. Y yo en mi campaña dije que queremos gobernar de la misma manera que estamos haciendo campaña, cercanos a la gente, recorriendo el país, buscando las mejores soluciones vengan de donde vengan, no tan arraigado en esas ideologías, en esas viejas ideas, esos enfrentamientos de siempre, sino que lo que funcione lo vamos a implementar”, explicó Sartori.
 
Dijo, asimismo, que se pueden lograr resultados y que se debe acabar con el “no se puede”. “El gobierno encuentra excusas todos los días, cuando la realidad del desempleo la conocemos todos. Hoy más de un tercio de la gente en nuestro país está en situaciones precarias de empleo: o desempleados o con planes sociales, o trabajando de changas. Y eso no puede ser porque eso es un país que no genera las oportunidades que precisamos. Es un país que todos pensamos que hay que cambiar”, agregó.
 
En cuanto a su propuesta de crear 100 mil puestos de trabajo, Sartori dijo que no los crearán ellos en caso de ser gobierno, sino que desde el gobierno se van a generar las condiciones para que la gente invierta, para que las empresas abran y para que las empresas quieran contratar a más gente. “Una economía que funciona, genera puestos de trabajo y oportunidades para todos. Y eso es lo que queremos”, afirmó.

(1948)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux