Mostrar publicidad
28 de May del 2019 a las 08:03 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“¿Qué hubiera pasado con administraciones anteriores a 2005, donde como dijo un ex presidente administramos las crisis?”
Preguntó el edil Alberto Abalos (FA) al comentar las recientes inauguraciones de obras en Dolores.

En esta oportunidad deseamos compartir con Ud. y el resto del Cuerpo
nuestro beneplácito por dos instancias que se dieron en la ciudad de
Dolores la semana próxima pasada como fueron las reinauguraciones de dos centros de Enseñanza, la Escuela 103 Fernán Silva Valdez, y el Liceo 1 Dr.Roberto Taruselli.

Dichos centros al igual que otros fueron afectados por el tornado de abril de 2016 de distinta entidad. La Escuela parcialmente y el Liceo en cambio casi en su totalidad como sabemos.

Entonces, con mucha alegría y emoción, pudimos presenciar junto a alumnos, padres y madres, vecinos, autoridades dptales y nacionales, las ceremonias donde las autoridades de la Educación, encabezadas por el Presidente de la ANEP Wilson Netto, hacían entrega a la población podemos decir, de dos locales educativos que quedaron en un nivel de excelencia, y con más capacidad y comodidades que antes del tornado.

ESCUELA 102 FERNAN SILVA VALDEZ: afectada en parte por el tornado, ya estaba prevista su readecuación, pasando a ser Escuela de Tiempo Extendido.

Sobre un área total de 2000 m2, se hicieron 555 ms a nuevo y 314 reparados; con 6 aulas comunes, 2 Educación Inicial, 9 gabinetes higiénicos, 1 baño accesible, dirección, sala de maestros, consultorio odontológico, comedor, cocina, despensa, depósito y cancha para deportes varios.

La inversión fue de unos 55 millones de pesos. Mismo nivel o superior a
muchos centros privados  ¡Y es público y gratuito!  ¡Si habrá que defender a nuestra Educación Pública!

LICEO TARUSELLI: obra en principio de $20: se extendió hasta casi 50
millones ¡quedó espectacular!

Con 5 salones más, nuevo equipamiento con tres laboratorios, tres salas multiuso, son algunas de las mejoras con que contará. Todos los salones con aire acondicionado; aquellos calores en verano y frio en invierno de hace tres años, serán cosa del pasado.

Como se dijo en esa jornada, el tornado saco lo mejor y lo peor de los
uruguayos: mucho pesimismo, manija, mala leche, politiquería, etc.

Pero cabe destacar LO BUENO que afloró, como dijeron la directora Bazán y el consejero Netto: la SOLIDARIDAD que se manifestó de muchísimas formas; los docentes, funcionarios, padres, alumnos, SOCIEDAD TODA; Gobiernos Nacional y Dptal y Municipio, empresas, Comisión Reconstrucción, todos brindaron lo mejor para su concreción.

Pero por sobre todo deseamos destacar la sensibilidad y compromiso
expresado en gestos, hechos y recursos que desde nuestro Presidente Tabaré Vázquez, pasando por todos los ministerios, entes públicos y reparticiones estatales se brindó el apoyo necesario para que Dolores se levantara.

TODOS. Docentes, padres, alumnos, pusieron lo mejor de sí, y gracias a esa voluntad que puso a prueba la GARRA CHARRUA, se pudo salir adelante en materia educativa.

A los centros que mencionamos hay que agregar el Jardín 116 totalmente refaccionado y modernizado; el Liceo 2 Juan B. Herrero, totalmente a nuevo con una inversión de 53 millones para antes de fin de año; la Escuela 58 Clemente Estable totalmente renovada y ampliada; la Escuela 64 cuyas obras están próximas a iniciarse y que quedará a un nivel de excelencia y con orientación de Escuela de Artes por un monto mayor a los 30 millones.

A todo lo cual hay que agregarle lo realizado en materia de viviendas para las familias afectadas, y el apoyo a PYMES por el INEFOP.

Sin olvidar lo que significa el techado y climatización de la Piscina
Dolores, obra por un monto de 45 millones sumado a lo invertido por el MTOP y la IDS para su construcción, quedando a un nivel espectacular.

Se ha dicho también que es dinero público y es obligación del gobierno
hacerlo; frente a eso cabe preguntarse: ¿qué hubiera pasado con
administraciones anteriores a 2005, donde como dijo un ex presidente
“administramos las crisis”?

Dudamos que en un mes y medio los 1600 estudiantes de ambos liceos pudieran haber seguido estudiando, en contenedores sí, pero no se perdió el año; lo mismo ocurrió con los niños de las escuelas afectadas.

Dudamos que en un año TODOS los afectados tuvieran vivienda NUEVA SIN COSTO, e inclusive gente que no fue afectada se benefició con viviendas y préstamos blandos.

¡En definitiva Sr. Presidente, los doloreños vivimos una fiesta doble la
semana pasada!

¡Un tercio de Dolores fue destruido aquel fatídico 15 de abril, pero hoy
Dolores luce mejor que el día antes!

Solicitamos que estas palabras se envíen a las direcciones de la Escuela
102 y Liceo 1 y 2 de Dolores. También al Consejo de ANEP, Municipio Dolores  e Intendencia de Soriano.

…………………………………….

En otro orden, reiteramos nuestra solicitud expresada en periodo anterior de que la Plaza Artigas de Dolores, donde se realiza una multitudinaria Feria todos los domingos *cuente con un baño público, dada la gran cantidad de feriantes y vecinos que concurren alli cada domingo, amen de la concurrencia diaria a dicha hermosa Plaza. 

También nos expresaban los feriantes, la problemática del barro que se
forma en la zona contigua a la vereda de dicha Plaza, que los feriantes
usan para instalar su mercadería, con los inconvenientes lógicos luego de las lluvias. Por ello desean que se cubra dicha zona con piedra molida de  forma de evitar trabajar sobre el barro. Mejora que el resto de la semana sería beneficioso para todos los vecinos que circulan por la Plaza.

Por este último tema también solicitamos se envié a la Comisión de Obras de esta Junta, y al Municipio de Dolores. 

(1781)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux