
Nos llamó poderosamente la atención, las recientes declaraciones que hiciera en el departamento de Soriano una alta dirigente del Frente Amplio, referidas a que determinados integrantes del FA habían puesto la vara de la ética muy alta, lo cual compartimos, ya que sin lugar a dudas les facilitó el poder pasar por abajo. Prueba de ello, son los varios jerarcas del gobierno del FA que han sido procesados por la justicia por delitos de público conocimiento. Solicito traslade nuestras palabras al diputado Gonzalo Novales, al senador Guillermo Besozzi y al Ejecutivo Departamental
Por otra parte, queremos denotar nuestro beneplácito, debido que luego de varios planteos que efectuáramos en este ámbito departamental al MTOP, fueron reparadas por la empresa Serviam SA, las 2 rotondas canalizadoras del tránsito construidas en su momento por esta misma empresa, en la entrada de la ciudad de Mercedes por R2. Incluso en su momento hacíamos hincapié que una de ellas debía ser pisable debido a su ubicación y al alto flujo de transporte pesado que transcurría por el lugar, lo cual vemos que tuvo la aceptación y aprobación por los técnicos pertinentes, ya que se rediseñó y construyó de esa forma. Solicito traslade nuestras palabras al diputado Gonzalo Novales y al senador Guillermo Besozzi.
Por otro lado, todos somos conscientes con el ahínco que el gobierno nacional ha defendido la ley de inclusión financiera, que entre otras cosas promueve por ley el uso de medios de pagos electrónicos. En forma totalmente ilógica y a contrasentido de lo propuesto y exigido por el propio Gobierno Nacional, en el peaje Mercedes sobre ruta 2, no existe la posibilidad de poder abonar con tarjeta de crédito o débito, desconociendo sus propias exigencias y validando aquel dicho que dice: haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. Sin lugar a dudas, creemos que rápidamente se deba corregir esta falencia que no hace más que discriminar a determinados usuarios e incumplir con la ley que el propio gobierno promovió. Solicito traslade nuestro planteo a la comisión correspondiente, al MTOP y a Corporacion Vial del Uruguay SA.
Por último, volver a reiterar al Ejecutivo Comunal que remita a la brevedad la iniciativa pertinente, tal cual esta junta votara en su momento, en donde sugeríamos el nombre de Pascasio Baéz MENA para la calle de 200 mts sobre la margen del Rio Negro, que comienza casi en el Club Ayuì, a la altura de la Rambla Federico Saez, transcurre paralela a esta y termina debajo del puente Liber Seregni. Recordar que este modesto peon rural de 46 años, era blanco no militante y fue asesinado el 21 de diciembre de 1971 en plena democracia por el MLN-Tupamaros solo por el hecho de haber encontrado una tatucera del grupo. Fue enterrado en las cercanías, permaneciendo desaparecido por 7 meses, convirtiéndose en el primer desaparecido contemporáneo en nuestro país. Solicito traslade nuestras palabras al Ejecutivo Comunal, al diputado Gonzalo Novales y al senador Guillermo Besozzi.