Mostrar publicidad
27 de May del 2019 a las 18:45 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Se inició la inscripción   para participar en el programa Uruguay Trabaja
Los interesados deberán tener entre 18 y 64 años, estar desocupados desde hace más de dos años y en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) inició este lunes 27 y extiende hasta el próximo el viernes 31 de mayo, la inscripción para participar en el programa Uruguay Trabaja, edición 2019.

El Dr. Pablo Marrero, jefe territorial del MIDES en Soriano, comentó que "al cabo de las primeras dos horas, se habían inscriptos en Mercedes casi medio centenar de interesados".

Se trata de un programa socioeducativo que tiene más de 10 años y fue creado al amparo de la Ley 18240, recordó el Dr. Marrero.

“El horario de atención es  hasta la hora 15.00 en todas las oficinas del MIDES en Soriano, en Mercedes también se le suma el Centro MEC y en Villa Soriano el centro CAC” señaló.   

Marrero añadió que “se pueden acercar aquellas personas que cumplan con los  siguientes requisitos: Tener entre 18 y 64 años. Estar en situación de vulnerabilidad socioeconómica. No haber participado en ediciones anteriores de “Uruguay Trabaja” por más de tres meses. Y a diferencia de ediciones anteriores se retira el requisito de estudio, ahora se pueden presentar todas las personas sin necesidad de haber superado tercer año de liceo o UTU como se solicitaba en las ediciones anteriores” explicó el Jefe departamental.

La inscripción es con cédula de identidad vigente y hay locales habilitados en todo el país.

 “Los inscriptos participarán en un sorteo, que se realizará en la primera semana de junio .Son 80 cupos para todo Soriano, 35 para Mercedes, 15 para Villa Soriano, 15 para Dolores, y 15 para Cardona y al final del mes de junio ya se comenzarían a trabajar con los equipos técnicos”, sostuvo Marrero.

Como en otros años, hay cupos para afro descendientes, personas con discapacidad y Trans.

La duración del programa depende del lugar dijo Marrero, “en Mercedes se extiende por 9 meses y en el interior del departamento es de 6 meses”.

Por último,  Marrero aclaró que “los beneficiados recibirán un apoyo de 2.35 BPC, porque no es un sueldo, por seis horas diarias de lunes a viernes, que incluirán actividad laboral y capacitación" concluyó Marrero.

(2070)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux