Mostrar publicidad
20 de May del 2019 a las 08:29 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Para Martínez Zimarioff, Talvi ¨es también un paracaidista pero de mayor nivel que Novick¨
Destacó la presencia de Sanguinetti pero ¨no es el candidato de todos¨, ¨no me bajaré de la candidatura porque somos intérprete de un sector de la población que no está apoyando¨

Edgardo Martínez Zimarioff, precandidato del Partido Colorado, estuvo en Mercedes, acompañado del dirigente Carlos Techera, quien en su momento se autoproclamara como precandidato del Partido Nacional y luego se alejara de las filas nacionalistas para unirse a Martínez Zimarioff.
Comenzó destacando que la llegada a Mercedes "es muy importante, por lo que significa Soriano como lugar clave en el país, el granero del Uruguay, donde están las mejores tierras, donde hay un estilo de vida fascinante, todo el mundo envidia lo que pasa en este departamento más allá que hay problemas como en todos lados. Es mi primera salida oficial como delegación a conversar con la gente y los representantes acá, es un orgullo que sea Soriano. Es un lugar que amo, con lugares espectaculares como la rambla, históricos como Las Casas de Matosas, la famosa Farmacia Sifredi en el centro, el catamarán Soriano I que ha creado la Intendencia para el turismo y el estilo de vida".
Destacó el apoyo local de Antonio Gil, "que siempre ha sido un luchador social y que viene del Partido Comunista, que me dijo que creía en esta propuesta, estaba aburrido de los ineptos acomodados y gente que no hace las cosas dentro de las estructuras de gobierno y basta de eso". También lo acompañaron Juan Pablo Costa candidato a diputado por Florida que también viene del Partido Nacional, el Cnel. (r) de María de la Fuerza Aérea, el Dr. Bermúdez.
¿Cómo se explica esto de un blanco militando dentro del Partido Colorado con la historia de ambas divisas?
"El elemento importante a esta altura de la cosa es que hay mucha gente que quiere cambios, un Uruguay mejor, que está preocupada por la educación, por la seguridad, por el trabajo y entonces, cuando encontramos varias personas que coincidimos en las formas de hacer las cosas, en los planteos, en las ideas concretas, no en las promesas, porque justamente lo que intento rechazar en toda la campaña es la simple promesa. Si te digo que estoy para hacer tal cosa, voy a hacerlo de tal forma. A veces trasciende los partidos, y no solamente Carlos (Techera) viene del Partido Nacional, también tenemos nuestro candidato a diputado por Florida que es un exedil de ese departamento con un antecedente de 10.000 votos, quiere decir que se ha arrimado gente fuera del partido que creyó en esta propuesta y bienvenida sea, porque se trata de trabajar juntos por un mañana y un mundo mejor".
Hay candidatos que comenzaron y que luego abandonaron, ¿usted seguirá hasta el 30 de junio?
"¿Por qué me habría de bajar? Es muy difícil, muy cara una campaña, todo el mundo salió uno o dos años antes y yo salí unos meses, pero bajarse no es la opción. Cuando vos creés en algo, cuando vos sabés que estás ofreciendo que la gente necesita, de alguna forma tenés que seguir adelante, porque no es solamente un compromiso contigo mismo, es con la gente, la gente apostó a mi y si tengo gente que me está dando ese apoyo y respaldo, hay un electorado posible que cree que puedo ser intérprete de esa realidad, de hacer algo por la gente y el país, bienvenido sea. No me bajo de la candidatura, si yo no soy el candidato, todavía marco poco en las encuestas porque hace poco nací como candidato, voy a apoyar al que sea el candidato del partido, pero a su vez la idea es ser el intérprete de un sector importante de la población que va más allá de partidos".
Hay quienes dicen que las ideologías se han ido dejando de lado y que hoy la gente se fija más en la figura, en el candidato y en aquel con el que se identifica en sus necesidades, ¿esto tiene que ver con este tipo de alianzas?
"Hay algo de eso pero no todo, las ideas, la ideología, la forma de hacer las cosas, son fundamentales. Algún colega dice, vamos a llenar los organismos públicos de técnicos, no alcanza con técnicos, bienvenidos sean, pero hay que tener una visión política. Cuando planteo esto hago referencia al espíritu batllista, ¿cuál es? Disfrutar de la vida, si la vida no es para disfrutar ¿para qué flautas es? Si vos tenés problemas de seguridad no estás disfrutando de la vida, si vos no tenés trabajo tampoco, si tenés un Estado que te chupa la sangre en lugar de servirte, no está funcionando, no es opción. Hay gente que vota candidatos y otra que vota la solución cotidiana para su vida, pero no olvidemos que detrás de los candidatos tiene que haber un marco de creencias, moral. Si no sos un buen padre de familia, no podés ser un buen candidato, porque las cosas comienzan por casa, sos una mala persona, sos deshonesto, maltratás a tu esposa, no criás a tus hijos, no me jodas, ¿querés ser presidente? La opción es ser un buen padre o una buena madre de familia para además ser un buen candidato, conjugando entonces el conocimiento, la experiencia, con esas ideas, en este caso el Batllismo, que ha regido la ideología en Uruguay más allá de partidos, desde la ley de ocho horas, es decir el Estado al servicio de la gente y no la gente al servicio del Estado".
¿Cómo toma que un hombre de la edad de Julio María Sanguinetti, ya retirado, con una forma de pensar que para algunos puede ser de otros tiempos, aparezca en escena para revitalizar el Partido Colorado?
"Es un símbolo de lo que ha significa en este país Sanguinetti, en lo que tiene que ver en su momento con un candidato de todos, enfrentando situaciones difíciles, cambiando los modelos básicos...".
¿Eso es mérito de Sanguinetti o es error de quienes están haciendo política hoy?
"Los Consejos de Salarios los inventó el Partido Colorado, los CAIF el Partido Colorado, la ayuda social no es un invento del gobierno actual, es una historia de toda la vida, de ayudar a los que la necesitan, no subsidiar a los que no hacen nada, a la gente que lo necesita. No se trata de decir recortemos el servicio social, no, profundicemos pero con controles, si vos necesitás algo y la sociedad puede dártelo, tiene que dártelo. Sanguinetti ha sido y es el gran estadista que tenemos, pero no es el candidato de todos. Hay mucha gente que no le gusta, otra que no lo conoce, sobre todo la joven, hasta desde el punto de vista de estrategia de marketing es importante segmentar el mercado. Hay gente que escucha este discurso, gente que escucha otro, todos somos colorados, todos somos batllistas, porque no podemos negar la condición de batllista de Sanguinetti, pero yo soy un intérprete diferente de la historia. Bienvenido Sanguinetti porque ha revitalizado el partido, pero bienvenidos también los candidatos...".
¿Talvi por ejemplo?
"Talvi bienvenido sea, es más caído de arriba que otra cosa, porque no tiene antecedente ni de político, ni colorado, ni batllista, pero bienvenido porque está juntando un montón de gente que quiere cambios y está proponiendo cosas, que algunas son interesantes y otras realmente son vista desde el punto de vista técnico y no de lo humano o social...".
¿O sea que para ud. Talvi es similar a Novick?
"No, no tanto, Novick es un invento, este es un paracaidista también pero es un paracaidista de mayor nivel que Novick".

(2469)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux