24 de April del 2019 a las 14:25 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Preocupación por la posible fusión de grupos en Escuela de VillaSoriano
La edila nacionalistas Maika Acuña realizó un pedido de informes a la Inspección Departamental de Escuelas ante la eventual medida de fusiamiento de grupos y supresión de cargos.

Expresando su preocupación por este tema la Edila Maika Acuña emitió un comunicado, expresando lo siguiente:


COMUNICADO DE PRENSA

PREOCUPA SITUACIÓN EN LA ESCUELA N°6 DE VILLA SORIANO ANTE EVENTUAL MEDIDA DE FUSIONAMIENTO DE GRUPOS Y SUPRESIÓN DE CARGOS.

La comunidad educativa de Villa Soriano se encuentra en alerta ante la eventual entrada en vigencia en próximos meses, de una circular que establece el fusionamiento de los grupos de 3ro y 4to año de la Escuela N°6 Maestro Luis Sampedro.
Tal como ha trascendido en los últimos días, parecería que esta medida se encuadra en una serie de reformas y modificaciones que se estarían aplicando en otros centros escolares del Departamento de Soriano, tal es el caso de la Escuela 47 de Palmitas.
En el día de hoy, martes 23 de abril, presenté por escrito ante la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Soriano una Solicitud de acceso a la información pública, al amparo de la Ley N° 18.381, de 17 de octubre de 2008. Planteé una serie de interrogantes para obtener en forma oficial datos sobre grupos que se pretenden fusionar y/o cargos a suprimir, no sólo en las dos Escuelas mencionadas (n°6 y n°47), sino tambien a nivel de todo el departamento. Pretendo además que se me informe en que se fundamentan estas resoluciones y si responde a una medida aplicada a nivel nacional, es decir si hay más Departamentos afectados. Asimismo, teniendo conocimiento que ya existen experiencias de grupos fusionados, es de mi interés saber si se ha hecho una evaluación de los resultados y un análisis del impacto.
Considero que en caso de continuar adelante con estas modificaciones se está perjudicando seriamente al sistema educativo además de estarse violando algunos derechos de los educandos y de los educadores. Pienso que de este modo la educación va en detrimento, sufriendo un retroceso importante, afectando la calidad en la que nuestros niños son atendidos.
Para nada se está cumpliendo ni con el artículo 68 de nuestra Constitución, ni con los artículos 10 y 12 de la Ley 18437 (Ley General de Educación) entre otros.
Yo me pregunto, en el caso de que se fucionen grupos de distintos niveles, ¿cómo van a organizar las clases los Maestros? ¿tendrán que partir el pizarrón al medio? Mientras el Maestro le explica un tema a los niños de tercero, los de cuarto ¿esperan sin hacer nada o realizan una actividad sin poder evacuar una consulta porque el docente está atendiendo al otro grupo?
Es evidente que en estos casos los docentes deberán realizar un doble trabajo por el mismo salario; dejando de lado el número de alumnos (que en muchos casos excede al ideal para una adecuada atención) deberán planificar para dos niveles distintos, lo que implica el doble de tiempo y esfuerzo. Asimismo hay Docentes que son redistribuidos no respetando su derecho de elección, y en el peor de los casos a futuro, vamos a engrosar las filas de los desempleados ante la eventual supresión o eliminación de cargos.
Desde mi lugar me encuentro trabajando en este tema, coordinando acciones en conjunto con el Diputado Gonzalo Novales y el Senador Guillermo Besozzi, con el objetivo de evitar que se apliquen estas medidas.

 

Mayka Acuña
Edil Departamental por el Partido Nacional

 

(1877)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux