10 de April del 2019 a las 23:52 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Padres preocupados por cantidad de niños con enfermedad de mano, pie y boca, Dirección de Salud dice que recibió notificación de un solo CAIF
Llama a tomar medidas de precaución tanto en los centros de enseñanza como en los domicilios, relacionadas con la higiene, ya que se contrae a través de un virus

La aparición de varios casos en centros CAIF de la enfermedad denominada mano, pie y boca, causada por un virus, llevó a que @gesor consultara a la Lic. en Enfermería Mariela Guerein, que es la Referente de Epidemiología de la Dirección Departamental de Salud.
Al respecto señaló "en cuanto a la enfermedad mano, pie y boca, principalmente son afectados los bebés, preescolares o escolares, menores de 5 años, que es causada por un virus.
Hasta el momento no hemos tenido notificación, salvo de un CAIF al cual se le dieron las medidas de prevención y no hemos tenido ninguna otra pregunta ni denuncia de ningún CAIF o familiar de niños que existen a CAIF. La enfermedad se propaga mediante el contacto cercano, como dar un beso, un abrazo o compartir los brazos o cubiertos en el mismo jardín, la tos, estornudos de los niños, también a través de los juguetes a veces se propaga porque el juguete se infecta y ahí el niño toca el juguete infectado y como son niños chicos tienen inmunidad baja y ahí tienen más probabilidad de contraer el virus. Por esta razón hacemos la prevención del lavado de manos, en cuanto a los docentes que atienden a los niños, a los padres, por más de 20 segundos un buen lavado de manos,
cuando cambiamos los pañales también es muy importante el posterior lavado de manos, la desinfección de los utensilios, de las áreas, la ventilación de las áreas y si algún niño comienza con alguna sintomatología de la enfermedad que puede ser fiebre, alguna ampollita, consultar al médico para que realice el diagnóstico".


¿Qué tiempo de incubación y demora en irse tiene la enfermedad? ¿Cuándo se contagia?
"Contagia antes de empezar con la sintomatología y a veces dura de dos a tres días el de continuar con los síntomas, depende de la inmunidad de cada niño, a veces puede demorar un poco más".


¿En qué momento se recomienda regresar al CAIF o jardín?
"Cuando el padre lo vea en condiciones al niño, que no tenga ninguna sintomatología de la enfermedad".


¿Qué pasa con aquel niño que tuvo la enfermedad y en el CAIF hay otro niño incubándola, puede volver a tenerla?
"Y si es el mismo virus no, no la va a tener. No hemos tenido caso. Esta enfermedad la causan diferentes virus, no está establecido. No hay vacuna, por ello la prevención, desinfección, la ventilación de las áreas y lavado de manos es muy importante, a veces decimos alcohol en gel, pero no, más importante es el lavado de manos con agua y jamón común durante 20 segundos y la desinfección con hipoclorito común que usamos en cada casa, nada de altas concentraciones porque pueden causar otras alteraciones".
Cabe señalar que también pueden ser contagiadas personas mayores, que estén con baja inmunidad.

(4079)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux