.jpg)
Este sábado se reunió el Plenario Intersindical de Soriano en la sede de Giménez 431 con la presencia de representantes de los sindicatos FOEB, SINTEP, AFESSOR, SUINAU, FUECYS, ADEMU, ICUDU Paysandú.
En la oportunidad analizaron la agenda de cursos posibles para llevar adelante durante el año.
Consideraron que en el contexto actual, es posible comenzar con cursos cortos (algunos de cuatro y otros de seis horas), puntuales, a llevarse adelante los sábados, entendiéndose que algunos de ellos pueden ser abiertos a la ciudadanía en general y otros solamente para sindicatos con temáticas como:
- Decreto 128/16 de 2/5/2016 protocolo de detección del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas en el ámbito de trabajo.
- Decreto 291/2007 reglamentación para la prevención y protección contra los riesgos derivados o que puedan derivarse de cualquier actividad. Salud y seguridad en el trabajo.
- Introducción al lenguaje de señas.
- Acoso moral laboral y acoso sexual laboral.
- Género y equidad.
- Actualización de normas y leyes laborales.
- Automatización del trabajo y desregulación laboral.
Se propuso comenzar con una actividad de presentación de la situación del trabajo en Uruguay y con un análisis de Soriano (informe de coyuntura) abierto a la ciudadanía, trabajadores, legisladores, MTSS, INEFOP, Centro Comercial, etc, con fecha tentativa del viernes 26 de abril.
A su vez se indicó que el ICUDU está preparando documento basado en propuestas y preguntas a modo de plataforma de los trabajadores para los candidatos presidenciables y que cuando esté pronto puede servir de apoyo paras las actividades previstas para el segundo semestre por el Plenario.
Se exhortó a todos los sindicatos a hacer llegar esta información a sus afiliados, de modo de resolver, luego del infome de coyuntura, con qué puede comenzarse con la finalidad de asegurarse una concurrencia interesante.