
El clásico que el año pasado fue noticia, lamentablemente por hechos de violencia, que determinaron sanciones judiciales y deportivas que están cumpliendo varios jugadores de ambos clubes, que además llevaron a que los dos perdieran la divisional y bajaran a la "B", se enfrentaron por primera vez luego del insuceso. Con la separación de hinchadas, una a la tribuna, la otra al talud (el año pasado también fue así y los principales problemas estuvieron dentro del campo), pero este domingo los equipos mandaron un mensaje hacia los espectadores, salieron juntos, se saludaron en lo previo y posaron juntos para la fotografía con futbolistas intercalados.
Pero en el trámite del partido dejaron todo de sí en defensa de la camiseta que defendía cada uno.
Temprano el celeste se pone en ventaja por medio de Battó, y ello no fue casualidad, si no que ratificó ello con el juego que mostró en los minutos posteriores inclusive aumentó la ventaja a los 21 minutos también por medio de Battó en posición adelantada muy justa, ya que no había dos hombres detrás suyo, sino sólo Castillo, en el momento en que Martínez impulsa la pelota por encima del meta Vera que salió casi al borde del área mayor. La primera media hora de Olímpico fue muy buena, con futbolistas que se movieron permanentemente, rotando posiciones, Magallanes, Salvador, Martínez, combinaban en el medio, arriba Battó era contundente y Méndez iba tanto por derecha como izquierda llegando hasta el fondo y poniendo pases para la llegada de los que venían de frente. Fútbol práctico, vistoso y contundente.
Los Colores en esa media hora fue superado, especialmente en mitad del terreno la veía pasar, atrás Carrizo no daba abasto tratando de ordenar a sus compañeros, le llegaban por los costados y también por el medio.
Pero sin embargo el celeste baja el ritmo, y Los Colores se para un poco mejor en los últimos 15 minutos del primer tiempo, sale del ahogo rival, comienza a llegar tímidamente porque le cuesta generar juego para los de arriba y por ello Echenique debe tirarse metro atrás para llevar el balón. Tiene una situación que por poco no se transforma en gol que hubiera cambiado la expectativa para el complemento, pero se van al descanso 2 a 0 arriba el celeste.
Para el segundo tiempo, Núñez manda dos cambios tratando de dar mayor profundidad en ataque con Mar y corregir en el fondo con Martínez por Cardozo. Los Colores sale con otra actitud, con más amor propio que fútbol, presiona arriba, llega al área rival, le cuesta ser claro dentro de ella y por eso el gol llega en una jugada tras reiterados intentos en una misma jugada que logra culminar el juvenil Méndez, se pone a tiro y la expectativa era lo que podía pasar en los siguientes minutos.
Se acalambra el lateral Cano en Olímpico y Pérez manda a la cancha a Cairabú un hombre con vocación ofensiva, y manda a Méndez de lateral, y el recién ingresado tras un rebote y roce en un nuevo remate, se encuentra con un balón y lo manda al fondo del arco poniendo el 3 a 1 en un momento cuando se había complicado el partido.
Ello fue un golpe duro para Los Colores y tranquilidad para el celeste. Los Miles fueron con todo, dejaron el alma pero le faltó claridad en ataque y de contragolpe el celeste no supo ampliar la distancia, aunque en el balance ganó con justicia.
Estadio “Luis Köster”. Jueces: Mauricio Simaldoni, Oscar Sosa, Jorge Mernies.
CON LOS MISMOS COLORES (1): Diego Vera, Pablo Carrizo, Paolo Castillo, Marcelo Maceiras (76m Diego Villar), Andrés Cardozo (45m Cristian Martínez), Matías Barrera, Martín Homenchenko, Emanuel Echenique, Marcelo Gareta (45m Brian Mar), Cristian Núñez, Danilo Méndez. DT. Jorge Núñez.
GOL: 52m Danilo Méndez.
OLIMPICO (3): Santiago Ferreira, Cristian López, Nicolás Brun, Ezequiel Cano (56m Abraham Cairabús), Martín Vique (81m Ezequiel Martínez), Axel Magallanes, Marcelo Castro, Emiliano Méndez, John Salvador, Daniel Martínez, Alain Battó (84m Facundo Sartori). DT. Carlos Pérez.
GOLES: 5m y 21m Alain Battó, 60m Abraham Cairabús.