
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la División de Emprendimientos Productivos y Redes, de la Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral informan del comienzo de las inscripciones en Soriano desde el próximo lunes 25 y hasta el viernes 12 de abril para todas aquellas personas que desarrollenEmprendimientos Productivos en pos de busca fortalecer la gestión, formalización, producción, comercialización y el acceso a recursos (financieros, materiales ytecnológicos) de los emprendimientos, así como las capacidades de sus integrantes, para mejorar la generación autónoma y sustentable de sus ingresos.
El apoyo a los emprendimientos comprende: acompañamiento técnico y capacitación, asistencia técnica, con la posibilidad de acceso a crédito; articulación para el desarrollo de capacitaciones específicas, promoción para la integración en redes locales, fomento de procesos de formalización -mediante el Monotributo Social Mides- y de comercialización e integración productiva en el marco de negocios inclusivos -mediante la Marca Social ProVas.
Las Inscripciones se realizarán de acuerdo al cronograma incluido en la imagen que acompaña esta nota. Conviene precisar que el llamado está dirigido a personas que realicen o hayan realizado alguna tarea a partir de la que puedan desarrollar un emprendimiento. Podrán presentarse al mismo aquellos emprendimientos productivos y de servicios que estén en funcionamiento, de carácter grupal o asociativo, familiar o individual, basados en relaciones equitativas, solidarias y asociativas entre los miembros que lo componen.
Pueden postularse emprendimientos que producen bienes, brindan servicios o revenden.
Los hogares de las personas que integran los emprendimientos, deberán estar en condición de vulnerabilidad socioeconómica, la cual se verificará en base a indicadores de vulnerabilidad utilizados por el MIDES. En caso de considerarse pertinente, se realizarán las entrevistas necesarias en los hogares o lugares de producción o venta correspondientes.
Para finalizar, se informa que son 1000 emprendimientos que se seleccionarán de los cuales 30 serán para el Departamento de Soriano, también se prevén cupos específicos: 8% población afrodescendiente, 4% personas con discapacidad y 2% personas trans. En caso de superar la cantidad de cupos, se procederá a un sorteo el día 23 de abril comenzando los equipos técnicos a trabajar con los emprendedores seleccionados el día 30 de abril y finalizado en el mes de diciembre.