20 de March del 2019 a las 08:04 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Capacitación en   programación
Inefop y Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información capacitarán a 1.800 jóvenes en programación durante 2019

Tras una primera experiencia exitosa, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) renovaron el convenio para continuar con el proyecto #programabit, para capacitar en tecnologías de la información a 1.800 jóvenes durante 2019, con una inversión de 2 millones de dólares

“Durante este año 1.800 jóvenes podrán formarse en tecnologías de la información”, señaló el director del Inefop, Eduardo Pereyra, en la firma del convenio para la segunda edición de #programabit, realizado este martes 19 en la sede de esa institución.

El jerarca explicó que para el Gobierno “es central formar jóvenes en este campo porque entre 2013 y 2017 se incrementaron un 30 % los puestos de trabajo en esta área”.

Destacó que para la selección de participantes se tiene en cuenta la perspectiva de género, la accesibilidad de personas con discapacidad y la participación de ciudadanos del interior del país.

“Ha sido un proyecto exitoso”, enfatizó. Detalló que #programabit brinda formación online con dos años de duración, dirigida a mayores de 18 años con cuarto año de secundaria o equivalente aprobado, en todo el país. Se requiere un manejo básico de la computadora: gestión de archivos, navegación en Internet y uso básico de correo electrónico.

 

Las postulaciones se reciben en bit.cuti.org.uy.

 

 

 

(*) fuente  Presidencia de la República.

(1765)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux