25 de February del 2019 a las 08:01 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
DINARA aclaró que no hay riesgo por consumir pescado ante aparición de cianobacterias
No hay protocolos mundiales al respecto y que no existe a nivel global constatación de afectación del consumo de pescado relacionado con cianobacterias.

El Director de Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Andrés Domingo explicó que las flotas industriales y artesanales pescan fuera de las zonas afectadas por las cianobacterias, y que la institución controla las plantas pesqueras para determinar la sanidad e inocuidad de los productos.
En ese sentido, aseguró que no hay protocolos mundiales al respecto y que no existe a nivel global constatación de afectación del consumo de pescado relacionado con cianobacterias.
Lo que sí controla la DINARA son las floraciones de algas para la marea roja y se realizan los anuncios correspondientes. Asimismo, destacó que es responsabilidad de DINARA alertar a la población y que éste no es el caso.
En otro orden, en cuanto a la mortandad de peces en la costa del Cerro se trató de media tonelada de bagres de agua dulce que se relacionó con eventos multifactoriales como los cambios de salinidad en el agua ente otros.

Las declaraciones completas  del jerarca pueden  escucharse  en el  siguiente  video

(2058)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux