
A los policías todos, sin distinción de jerarquías, género o función que preste en Uruguay, sus servicios. En nuestro juramento cuando nos iniciamos, con voz fuerte prometemos proteger personas, vidas, instituciones y mantener el orden público, nuestro lema, con el agregado de dar la vida, en el intento.
Hoy con mucho dolor e indignación veo que en menos de dos días en la capital del país dos policías han perdido su vida, al parecer por distintos motivos, que no vienen a quitarme la bronca que me produce.
Qué está pasando en la interna, qué medidas se toman a nivel gobierno, se raspa hasta el hueso para saber como se han perdido tantas vidas de servidores públicos o milicos como los llaman algunos.
No se olvide nadie, que quien muere en defensa de "todos ustedes" puede ser jefe de familia con su compañera e hijos a cargo, algunos no, dejo ahí, porque las secuelas ya son de conocimiento público.
Ya en épocas pasadas, morían los policías también pero, los distintos motivos y acciones contra ellos, con el tiempo se fueron esclareciendo y sabiendo desde donde venían estas ejecuciones, algunos casos en enfrentamientos armados y en otros casos a traición, ello ya es parte del pasado y es también historia.
Volviendo al tema, hoy hay actos de policías activos y retirados, familiares, público en general y demás, concentraciones haciendo un minuto de silencio, está bien en repudio a estas muertes, pidiendo apoyo a las autoridades, y me adhiero de esta forma pero... hay que tomar otras vías en
defensa de nuestra Policía Nacional. ¿Cuales?
Este es un año de elecciones, quienes se pretendan presentar en ellas, con tiempo digan a la ciudadanía cuales son sus propuestas y como llevarlas adelante para manejar sus políticas en materia de seguridad en el país. Ya en el recuerdo guardo muchas muertes de policías. En la capital del país hay un espacio donde se encuentran plasmados los nombres de 76 servidores del orden, muertos de distintas maneras y muchos de ellos por distintas circunstancias ocupando una tumba con varios cuerpos.
Todo pasa, todo se puede, todo se sabe, todo vuelve, ya basta, los jerarcas del Ministerio del Interior deben dar una explicación pública abierta, para esclarecer estos temas y parar de alguna manera la cantidad de muertes que por distintos motivos, se están dando desde hace unos años en
Uruguay, en el 2018 fueron más las muertes violentas, motivos varios, que los días del año. Me uno a los actos que se vienen realizando "recordando a policías caídos" en estos tiempos. Muchas reuniones, muchas propuestas, muchos escritos sobre el tema (agrego éste) pero solución vista ninguna. Policías en especial a los de mi departamento, la vida sigue, la función debe cumplirse, el teatro está funcionando, a no claudicar, ustedes son nuestros defensores a cualquier precio y en cualquier circunstancia. Para quienes se presenten a elecciones 2019 en cualquier puesto de conducción, cuando prometan algo tengan la seguridad que lo pueden y van a cumplir, la población es sabia, no un instrumento de uso público, somos seres pensantes, con mayor o menor capacidad unos de otros, pero se debe de hacer algo y debería hacerse ya o para ayer, no lo creen. Escribo y hago el minuto de silencio que se ha pactado, nuevamente quedan víctimas de estos hechos, sus familias y amigos.
Vetusto no: "Con libertad, no ofendo, ni temo".
Sergio Fernández Russo