24 de January del 2019 a las 17:41 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Destrozos en caminería rural en Soriano oscilarían en el millón de dólares
No se descarta la contratación de empresas tercerizados para atender todas las afectaciones que las lluvias ocasionaron

Sectores de la oposición al Gobierno Nacional le reclaman  que fondos destinados para obras por UPM sean volcados para arreglos de la caminería rural, impactados por las intensas lluvias que se arrastran desde el mes de diciembre. 
En tanto, el titular de Descentralización de la OPP, Pedro Apezteguía, considera que no atravesamos ninguna emergencia social, productiva ni de infraestructura.

En Soriano, la última valoración realizada por cuantos daños,  oscila en el millón de dólares, por caminos afectados por las lluvias e inundaciones, la situación supone graves inconvenientes no solo en la salida de producción sino además de transitabilidad, a residentes del interior del departamento.

Las prolongadas precipitaciones registradas durante diciembre y lo que va de enero también, destrozó considerablemente la caminería rural.
Es mucha la demanda de trabajo, a su vez el panorama no es muy alentador ya que los pronósticos anuncian nuevas lluvias, lo que impide la realización de los trabajos.
El intendente de Soriano, Agustín Bascou, se mostró muy preocupado por la situación.

Consultado por @gesor,  sobre las acciones a emprender para la pronta solución,  Bascou dijo  que no  solo se mantiene aquella cifra inicial de 700.000 dólares,  sino que además se aumenta: “Hoy estábamos estudiando el presupuesto de una empresa tercerizada, que de alguna manera tenemos que contratar porque no podemos atacar todos los puntos que tenemos para resolver en Soriano.  En un kilómetro y medio tenemos un presupuesto de U$$ 30.000, entonces lo que yo digo que esa cifra que se manejó en su momento, capaz es superada ampliamente” puso como ejemplo el intendente Bascou.

“Es el clima contra eso no se puede hacer nada” subrayó.

Recordó que el año pasado de acuerdo a la modificación dispuesta, por concepto de contribución inmobiliaria rural que “en la Intendencia de Soriano representa el eje de los 800.000 dólares, ahí tenemos un recaudación un poco menguada y eso requiere de mayor trabajo , mayor sacrificio y ajustar lo que permanentemente estamos haciendo en la Intendencia, ajustar por todos lados porque en lo que es la parte rural tenemos que destinar fondos importantes” sostuvo el jefe del Gobierno Departamental.

Agraciada,  Sacachispas los más afectados.

Bascou sostuvo que son muchos los lugares afectados en el departamento. “En Agraciada, llovieron 300 milímetros en 8 o 9 días, eso rompió mucho camino,  campo, alcantarillas”.


“En la zona de Sacachispas se ha roto mucho de calzadas, se levantaron mesadas de las calzadas. También en la zona de Péndola entrando hacia la Cruz de Ima como se conoce, ahí una parte de la carretera fue literalmente arrasada, quedó sin material ninguno, aproximadamente 1 kilómetro y pico.

"Ahí  -prosiguió- hay que pensar en 1.500 metros o 2000 metros hay que pensar en granza hay que comprarla, sacarla, acarrearla, son costos que se van a aumentando que se van sumando” enfatizó Bascou.

(1701)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux